Universidad de Burgos RIUBU Principal Default Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • Ayuda
  • Contacto
  • Sugerencias
  • Acceso abierto
    • Archivar en RIUBU
    • Acuerdos editoriales para la publicación en acceso abierto
    • Controla tus derechos, facilita el acceso abierto
    • Sobre el acceso abierto y la UBU
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUBUComunidadesFechaAutor / DirectorTítuloMateria / AsignaturaEsta colecciónFechaAutor / DirectorTítuloMateria / Asignatura

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   RIUBU Principal
    • E-Prints y Datos de investigación
    • Grupos de investigación
    • Ciencia y salud (CYS)
    • Artículos CYS
    • Ver ítem
    •   RIUBU Principal
    • E-Prints y Datos de investigación
    • Grupos de investigación
    • Ciencia y salud (CYS)
    • Artículos CYS
    • Ver ítem

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10259/10123

    Título
    Trombosis portoesplénica tras esplenectomía laparoscópica
    Otro título
    Portal-splenic thrombosis after laparoscopic splenectomy
    Autor
    Reoyo Pascual, José FelipeAutoridad UBU
    Eldabe Mikhail, Adel
    Bayona García, Inés
    Seco Gil, Juan Luis
    Publicado en
    Cirugía Española. 2011, V. 89, n. 7, p. 474-476
    Editorial
    Elsevier
    Fecha de publicación
    2011
    ISSN
    0009-739X
    DOI
    10.1016/j.ciresp.2010.11.008
    Resumen
    La trombosis portoesplénica (TPE) tras la esplenectomía, es una complicación de incidencia incierta, acompañada de importante morbimortalidad. Habitualmente presenta una clínica inespecífica, por lo que se hace imperativa una sospecha diagnóstica temprana, sobre todo en los casos que presenten factores de riesgo, que permita instaurar un tratamiento precoz y efectivo que consiga la buena evolución del paciente.
    Materia
    Salud
    Health
    Medicina
    Medicine
    URI
    http://hdl.handle.net/10259/10123
    Versión del editor
    https://doi.org/10.1016/j.ciresp.2010.11.008
    Aparece en las colecciones
    • Artículos CYS
    Ficheros en este ítem
    Nombre:
    Reoyo-ce_2011.pdf
    Tamaño:
    221.0Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    Archivo cerrado
    Visualizar/Abrir

    Métricas

    Citas

    Academic Search
    Ver estadísticas de uso

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis
    Mostrar el registro completo del ítem