Universidad de Burgos RIUBU Principal Default Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • Ayuda
  • Contacto
  • Sugerencias
  • Acceso abierto
    • Archivar en RIUBU
    • Acuerdos editoriales para la publicación en acceso abierto
    • Controla tus derechos, facilita el acceso abierto
    • Sobre el acceso abierto y la UBU
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUBUComunidadesFechaAutor / DirectorTítuloMateria / AsignaturaEsta colecciónFechaAutor / DirectorTítuloMateria / Asignatura

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   RIUBU Principal
    • E-Prints y Datos de investigación
    • Grupos de investigación
    • SUstainable CONStruction research group (SUCONS)
    • Ponencias / Comunicaciones de congresos SUCONS
    • Ver ítem
    •   RIUBU Principal
    • E-Prints y Datos de investigación
    • Grupos de investigación
    • SUstainable CONStruction research group (SUCONS)
    • Ponencias / Comunicaciones de congresos SUCONS
    • Ver ítem

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10259/10178

    Título
    Hormigón sostenible con altos porcentajes de triturado de pala de aerogenerador
    Autor
    Manso Morato, JavierAutoridad UBU Orcid
    Hurtado Alonso, NereaAutoridad UBU Orcid
    Revilla Cuesta, VíctorAutoridad UBU Orcid
    Ortega López, VanesaAutoridad UBU Orcid
    Publicado en
    IX Jornadas de doctorandos de la Universidad de Burgos. 2024, p. 221-232
    Editorial
    Universidad de Burgos. Servicio de Publicaciones e Imagen Institucional
    Fecha de publicación
    2024-06
    ISBN
    978-84-18465-83-3
    DOI
    10.36443/9788418465833
    Descripción
    Trabajo presentado en: IX Jornadas de doctorandos de la Universidad de Burgos, celebrado los días 20 y 21 de mayo 2024, organizado por la Universidad de Burgos
    Resumen
    Una gran cantidad de aerogeneradores tendrán que ser desmantelados y reemplazados en un corto periodo de tiempo, debido a que se están acercando al final de su vida útil. Estos aerogeneradores, en especial sus palas, tendrán que ser reciclados, para evitar los importantes problemas medioambientales que conlleva su transporte a vertedero. Sin embargo, los métodos actuales de reciclaje se postulan como altamente demandantes, tanto económica como medioambientalmente. Por lo tanto, en la presente investigación se estudia la idoneidad de añadir al hormigón triturado de las palas de aerogenerador (TPA), para así poder favorecer la sostenibilidad de los parques eólicos españoles, a la vez que emplear este residuo para fabricar hormigón reforzado con fibras (HRF) con menor contaminación asociada, pero manteniendo sus características mecánicas. Debido al gran número de palas de aerogenerador que hay que reciclar, se propone la incorporación del TPA en altos porcentajes (0%, 5% y 10% en volumen como adición al cemento de la mezcla) en el hormigón, favoreciendo así su reciclaje continuo. Los resultados de la presente investigación resaltaron la necesidad de ajustar la cantidad de agua y plastificantes para asegurar una correcta trabajabilidad en fresco de las mezclas, lo cual se pudo observar en el descenso de la densidad en fresco de la mezcla y el aumento del contenido de aire ocluido a medida que aumentó el porcentaje de TPA. Sin embargo, de cara al comportamiento a compresión de las mezclas, los resultados de los ensayos realizados a 7 y 28 días permitieron dilucidar la sobrada capacidad mecánica de todas las mezclas para su uso estructural. Por lo tanto, la campaña experimental de la presente investigación dejó ver que se pueden incorporar altos porcentajes de TPA al hormigón, manteniendo las características necesarias tanto en estado fresco como endurecido para su uso en cualquier aplicación posible, siendo así una solución real, aplicable y efectiva para los problemas de sostenibilidad del sector tanto de la construcción y del hormigón como del sector eólico y del reciclaje.
    Palabras clave
    Sostenibilidad
    Hormigón Reforzado con Fibras (HRF)
    Alto porcentaje de Triturado de Palas de Aerogenerador (TPA)
    Comportamiento en fresco
    Resistencia a compresión
    Materia
    Materiales de construcción
    Building materials
    Hormigón-Ensayos
    Concrete-Testing
    Construcción
    Building
    URI
    http://hdl.handle.net/10259/10178
    Versión del editor
    https://doi.org/10.36443/9788418465833
    Aparece en las colecciones
    • Ponencias / Comunicaciones de congresos SUCONS
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
    Documento(s) sujeto(s) a una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
    Ficheros en este ítem
    Nombre:
    Manso-IX_jornadas_doctorandos_UBU.pdf
    Tamaño:
    564.9Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Métricas

    Citas

    Academic Search
    Ver estadísticas de uso

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis
    Mostrar el registro completo del ítem