Universidad de Burgos RIUBU Principal Default Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • Ayuda
  • Contacto
  • Sugerencias
  • Acceso abierto
    • Archivar en RIUBU
    • Acuerdos editoriales para la publicación en acceso abierto
    • Controla tus derechos, facilita el acceso abierto
    • Sobre el acceso abierto y la UBU
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUBUComunidadesFechaAutor / DirectorTítuloMateria / AsignaturaEsta colecciónFechaAutor / DirectorTítuloMateria / Asignatura

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   RIUBU Principal
    • E-Prints y Datos de investigación
    • Grupos de investigación
    • Política comparada (POLCOM)
    • Artículos POLCOM
    • Ver ítem
    •   RIUBU Principal
    • E-Prints y Datos de investigación
    • Grupos de investigación
    • Política comparada (POLCOM)
    • Artículos POLCOM
    • Ver ítem

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10259/10241

    Título
    Análisis normativo del bienestar animal en España y Latinoaméricaespecial referencia a la labor de los perros en la construcción de paz
    Otro título
    Regulatory framework of animal welfare in Latin America and Spain: special reference to the dogs contribution for building peace
    Autor
    Méndez Juez, MartaAutoridad UBU Orcid
    Castellví Guimerá, Juan Luis
    Publicado en
    Revista Latinoamericana Estudios de la Paz y el Conflicto. 2020, V. 1, n. 1, p. 39-58
    Editorial
    Universidad Nacional Autónoma de Honduras
    Fecha de publicación
    2020-06
    ISSN
    2707-8914
    DOI
    10.5377/rlpc.v1i1.9515
    Resumen
    La protección del bienestar animal es hoy día una preocupación universal. Sin embargo, su garantía sigue siendo una laguna que aún no ha cubierto el derecho internacional. Desde la dimensión ambiental del modelo de paz transformadora, el desarrollo del Buen Vivir es fundamental para entender nuestras relaciones sociales y nuestras interacciones con el resto de seres vivos. Por ello, trataremos de entender qué papel desempeñan los animales y, en concreto, los perros en la cultura de paz. Veremos cómo su labor puede resultar de gran trascendencia en ámbitos de actuación pública esenciales en cualquier modelo de sociedad, como son la sanidad, la salud o las emergencias. Posteriormente, destacaremos algunas experiencias latinoamericanas que ilustran ese cambio en la concepción del bienestar animal y su aportación a las sociedades actuales. Estas experiencias llaman al optimismo y que pueden ser propulsoras del cambio social hacia modelos de convivencia que comporten un beneficio común para animales y humanos, en las interacciones que puedan generarse entre ambos. Finalizaremos exponiendo algunas conclusiones y reflexiones generales que inciten a futuros investigadores a trabajar sobre esta misma materia. Queda mucho camino por recorrer, pero ya hemos empezado a andar.
     
    The protection of animal welfare is a universal concern today. However, its guarantee remains agap that has not yet been covered by international law. From the environmental dimension of the transformative peace model, the development of Good Living is essential to under stand our social relations and our interactions with o ther living beings. Therefore, we will try to understand what role animals and, in particular, dogs play in the culture of peace. We will see how their work can be of great importance in areas of public action essential in any model of society, such as health, health or emergencies. Later, we will highlightsomeLatinAmericanexperiencesthatillustratethischangeintheconceptionof animal welfare and its contribution to today's societies. These experiences call for optimism and that can be drivers of social change towards convivial models that have a commonbenefitforanimalsandhumans,intheinteractionsthatcanbegeneratedbetween them. We will conclude by presenting some conclusions and general reflections that encourage future researchers to work on the same subject. There is a long way to go, but we have already begun to walk.
    Palabras clave
    Paz
    Latinoamérica
    Perro
    Bienestar
    Buen vivir
    Ser sintiente
    Terapia
    Peace
    Latin America
    Dog
    Wellness
    Sentient beings
    Therapy
    Materia
    Bienestar social
    Public welfare
    URI
    http://hdl.handle.net/10259/10241
    Versión del editor
    https://doi.org/10.5377/rlpc.v1i1.9515
    Aparece en las colecciones
    • Artículos POLCOM
    Atribución 4.0 Internacional
    Documento(s) sujeto(s) a una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional
    Ficheros en este ítem
    Nombre:
    Mendez-rledlpyc_2020.pdf
    Tamaño:
    465.6Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Métricas

    Citas

    Academic Search
    Ver estadísticas de uso

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis
    Mostrar el registro completo del ítem