Universidad de Burgos RIUBU Principal Default Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • Ayuda
  • Contacto
  • Sugerencias
  • Acceso abierto
    • Archivar en RIUBU
    • Acuerdos editoriales para la publicación en acceso abierto
    • Controla tus derechos, facilita el acceso abierto
    • Sobre el acceso abierto y la UBU
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUBUComunidadesFechaAutor / DirectorTítuloMateria / AsignaturaEsta colecciónFechaAutor / DirectorTítuloMateria / Asignatura

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   RIUBU Principal
    • Trabajos Académicos
    • BIE
    • Ver ítem
    •   RIUBU Principal
    • Trabajos Académicos
    • BIE
    • Ver ítem

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10259/10278

    Título
    Reconstruir y proteger rocas de edificios históricos a partir de un puñado de materiales
    Autor
    García Pablos, Irene
    Director
    Alameda Cuenca-Romero, LourdesAutoridad UBU Orcid
    Campos de la Fuente, Pablo Luis
    Bárcena Díaz, Amelia
    Entidad
    Universidad de Burgos. Departamento de Construcciones Arquitectónicas e Ingeniería de la Construcción y del Terreno
    I.E.S. Félix Rodríguez de la Fuente
    Fecha de publicación
    2025-02-13
    Descripción
    Memoria del Proyecto de Investigación realizado por alumnos del I.E.S. Félix Rodríguez de la Fuente (Bachillerato de Investigación y Excelencia)
    Resumen
    Tanto las areniscas como las calizas son rocas utilizadas en edificación, y ambas pueden degradarse tanto por el uso, como por los agentes meteorológicos (humedad, ciclos de frío, etc.). En este trabajo se realiza un acercamiento a la utilidad de los hidrofugantes y consolidantes en el tratamiento preventivo de esos materiales de construcción para alargar su vida útil y evitar, en lo posible, tanto la degradación de las construcciones en sí, como la generación de residuos y la emisión de contaminantes.
     
    Sandstones and limestones are rocks widely used in construction; however, both can be susceptible to degradation not only from regular use but also due to environmental factors such as humidity and freeze-thaw cycles. This project explores the potential of water repellents and consolidants as preventive treatments for these materials, aiming to enhance their durability while minimizing degradation, waste generation, and associated pollution emissions.
    Palabras clave
    Hidrofugante
    Consolidante
    Arenisca
    Caliza
    Ciclos hielo-deshielo
    Water repellent
    Consolidant
    Limestone
    Freeze-thaw cycles
    Materia
    Materiales de construcción
    Building materials
    Piedras de construcción
    Building stones
    URI
    http://hdl.handle.net/10259/10278
    Aparece en las colecciones
    • BIE
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
    Documento(s) sujeto(s) a una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
    Ficheros en este ítem
    Nombre:
    García_Pablos_Irene-Restauracion_monumentos_historicos_materiales.pdf
    Tamaño:
    1.253Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Métricas

    Citas

    Academic Search
    Ver estadísticas de uso

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis
    Mostrar el registro completo del ítem