Universidad de Burgos RIUBU Principal Default Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • Ayuda
  • Contacto
  • Sugerencias
  • Acceso abierto
    • Archivar en RIUBU
    • Acuerdos editoriales para la publicación en acceso abierto
    • Controla tus derechos, facilita el acceso abierto
    • Sobre el acceso abierto y la UBU
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUBUComunidadesFechaAutor / DirectorTítuloMateria / AsignaturaEsta colecciónFechaAutor / DirectorTítuloMateria / Asignatura

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   RIUBU Principal
    • E-Prints y Datos de investigación
    • Grupos de investigación
    • La Cooperación Judicial Civil y Penal en el Ámbito de la Unión Europea: Instrumentos Procesales (CAJI)
    • Artículos CAJI
    • Ver ítem
    •   RIUBU Principal
    • E-Prints y Datos de investigación
    • Grupos de investigación
    • La Cooperación Judicial Civil y Penal en el Ámbito de la Unión Europea: Instrumentos Procesales (CAJI)
    • Artículos CAJI
    • Ver ítem

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10259/10420

    Título
    El delito de injurias y las redes sociales. El número de ‘followers’ y otras variables ambientales como elementos de valoración del daño
    Otro título
    The crime of libel and social media. The number of followers and other environmental variables as elements of assessment of damage
    Autor
    Miguel Barrio, RodrigoAutoridad UBU Orcid
    Publicado en
    IDP. Revista de Internet, Derecho y Política. 2022, n. 36, p. 1-13
    Editorial
    Universitat Oberta de Catalunya
    Fecha de publicación
    2022
    DOI
    10.7238/idp.v0i36.394438
    Resumen
    Internet se caracteriza por ser un canal de difusión de ideas y pensamientos a gran escala. Las redes sociales generan un efecto multiplicador por su propia condición de canales divulgativos de ideas e informaciones. Cuando a través de estos se diseminan mensajes de odio o injurias, la utilización de estos canales proyecta la ofensa por el mundo cibernético, lo que incrementa la lesividad en la víctima a consecuencia de los múltiples potenciales receptores del mensaje. A través del presente trabajo se realizará una aproximación a esta situación, con especial interés en el número de seguidores que tiene el emisor de la injuria en la red social, como un elemento para la valoración del daño por la expansión de dicha injuria mediante estos canales. Y todo ello en consonancia con otras posibilidades ofrecidas por las redes sociales, tales como el retweet o el hashtag, instrumentos para compartir o indexar el mensaje o palabras clave en la red y maximizar su divulgación, lo que ocasiona un incremento en el daño a la víctima.
     
    The internet is characterized as a channel for the large-scale dissemination of ideas and thoughts. Social networks generate a multiplying effect due to their nature as channels for disseminating ideas and information. When hate messages or insults are disseminated through them, the use of these chan-nels projects the offence throughout the cyber world, increasing the victim’s injury as a result of the multiple potential recipients of the message. Through this paper, we will approach this situation, with special interest in the number of followers that the sender of the insult has on the social network, as an element for the assessment of the damage due to the expansion of the insult through these channels. All this in line with other possibilities offered by social networks, such as retweeting or hashtagging: instruments for sharing or indexing the message or keywords on the network and maximizing their dissemination, increasing the damage to the victim.
    Palabras clave
    Derecho procesal
    Red social
    Seguidores
    Derechos fundamentales
    Procedural law
    Social network
    Followers
    Fundamental rights
    Materia
    Derecho
    Law
    Derecho procesal
    Procedural law
    Redes sociales en internet
    Online social networks
    URI
    http://hdl.handle.net/10259/10420
    Versión del editor
    https://doi.org/10.7238/idp.v0i36.394438
    Aparece en las colecciones
    • Artículos CAJI
    Attribution-NoDerivs 3.0 Unported
    Documento(s) sujeto(s) a una licencia Creative Commons Attribution-NoDerivs 3.0 Unported
    Ficheros en este ítem
    Nombre:
    Miguel-rdidyp_2022.pdf
    Tamaño:
    351.5Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Métricas

    Citas

    Academic Search
    Ver estadísticas de uso

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis
    Mostrar el registro completo del ítem