Universidad de Burgos RIUBU Principal Default Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • Ayuda
  • Contacto
  • Sugerencias
  • Acceso abierto
    • Archivar en RIUBU
    • Acuerdos editoriales para la publicación en acceso abierto
    • Controla tus derechos, facilita el acceso abierto
    • Sobre el acceso abierto y la UBU
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUBUComunidadesFechaAutor / DirectorTítuloMateria / AsignaturaEsta colecciónFechaAutor / DirectorTítuloMateria / Asignatura

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   RIUBU Principal
    • Tesis Doctorales
    • Tesis Derecho Público
    • Ver ítem
    •   RIUBU Principal
    • Tesis Doctorales
    • Tesis Derecho Público
    • Ver ítem

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10259/186

    Título
    El dictamen pericial: criterios de valoración y su motivación en la sentencia civil
    Autor
    Chaves, Manoel Matos de Araujo
    Director
    Pérez Gil, JulioAutoridad UBU Orcid
    Entidad
    Universidad de Burgos. Departamento de Derecho Público
    Fecha de publicación
    2012
    Fecha de lectura/defensa
    2012
    DOI
    10.36443/10259/186
    Resumen
    Se investigan los criterios con los que se valora la prueba pericial en el proceso civil, analizando la forma en que éstos son utilizados y motivados por los órganos jurisdiccionales en la sentencia. Se sistematizan tomando por base jurisprudencia española reciente, así como algunos de los paradigmas de valoración de la prueba científica establecidos por la doctrina estadounidense. Se investiga asimismo la praxis judicial relativa a la motivación de la sentencia civil cuando ésta toma por base dictámenes periciales. El trabajo concluye proponiendo un modelo de valoración de la prueba pericial y motivación de la resolución jurisdiccional en tres fases: 1) consideración de los elementos que condicionen la objetividad e idoneidad del autor del dictamen; b) metodología aplicada y cumplimiento de estándares científicos y tecnológicos exigibles; c) forma de presentación ante el tribunal (razonamientos, conclusiones, relación con otros elementos de prueba, sometimiento a contradicción, etc.)
    Palabras clave
    Prueba pericial
    prueba científica
    criterios de valoración
    motivación
    sentencia civil
    expert evidence
    scientific evidence
    assessment of expert evidence
    motivation
    civil judgement
    Materia
    Derecho civil
    Civil law
    URI
    http://hdl.handle.net/10259/186
    Aparece en las colecciones
    • Tesis Derecho Público
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported
    Documento(s) sujeto(s) a una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported
    Ficheros en este ítem
    Nombre:
    Matos_de_Araujo_Chaves.pdf
    Tamaño:
    2.004Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Métricas

    Citas

    Academic Search
    Ver estadísticas de uso

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis
    Mostrar el registro completo del ítem