Universidad de Burgos RIUBU Principal Default Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • Ayuda
  • Contacto
  • Sugerencias
  • Acceso abierto
    • Archivar en RIUBU
    • Acuerdos editoriales para la publicación en acceso abierto
    • Controla tus derechos, facilita el acceso abierto
    • Sobre el acceso abierto y la UBU
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUBUComunidadesFechaAutor / DirectorTítuloMateria / AsignaturaEsta colecciónFechaAutor / DirectorTítuloMateria / Asignatura

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   RIUBU Principal
    • Trabajos Académicos
    • Grados
    • Grado en Administración y Dirección de Empresas
    • Grado en ADE - Trabajos Fin de Grado
    • Ver ítem
    •   RIUBU Principal
    • Trabajos Académicos
    • Grados
    • Grado en Administración y Dirección de Empresas
    • Grado en ADE - Trabajos Fin de Grado
    • Ver ítem

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10259/3534

    Título
    Consumo responsable: ¿alternativa o necesidad?
    Autor
    Ayuso Castrillo, Enrique
    Director
    Calderón Monge, EstherAutoridad UBU Orcid
    Entidad
    Universidad de Burgos. Departamento de Economía y Administración de Empresas. Área de Comercialización e investigación de mercados
    Fecha de lectura/defensa
    2014
    Resumen
    Los más recientes estudios en materia medioambiental arrojan cifras verdaderamente preocupantes sobre el deterioro ambiental provocado por el ser humano y sus actividades así como el progresivo agotamiento de los recursos si continuamos con el ritmo de consumo actual. La presente crisis social en forma de pobreza y desigualdad que padece la humanidad guarda una estrecha relación con el modo en que muchas corporaciones gestionan su forma de operar y que por otra parte nosotros sostenemos con el consumo. Ante esta problemática surge el Consumo Responsable como alternativa al actual modo de consumir, incorporando al acto de consumo la reflexión y valorando las posibles consecuencias que nuestra compra puede suponer en materia económica, social y medioambiental. La sociedad experimenta un creciente conocimiento de este concepto, asociándolo en la mayor parte a aspectos medioambientales. Actitudes como el reciclaje y la adquisición de productos naturales y de eficiencia energética comienzan a adquirir protagonismo en la manera de funcionar de muchos ciudadanos españoles, sin embargo, la falta de información sobre “Consumo Responsable”, y las dificultades en forma de precio elevado y difícil acceso a una serie de productos con características responsables hacen que los atributos tradicionales precio, calidad y marca sigan siendo determinantes a la hora de elegir un producto.
     
    The most recent studies on environmental issues shed truly worrying figures about the environmental deterioration caused by human beings and their activities as well as the progressive depletion of resources if we continue with the current consumption rate. The present social crisis in the form of poverty and inequality that humanity suffers has a close relation with the way many corporations manage their way to operate and which on the other hand we argue with the consumption. Before this problem arises responsible consumption as an alternative to the current mode of consumption, adding to the act of consumption reflection and appreciating the possible consequences that our purchase can involve economic, social and environmental. Society experiences a growing understanding of this concept, associated mostly with environmental aspects. Attitudes such as recycling and the acquisition of natural products and energy efficiency began to acquire protagonism in the manner of work of many Spanish citizens, however, the lack of information on "Responsible Consumption", and the difficulties in the form of high price and lack of access to a series of products with responsible characteristics market traditional attributes price quality and brand remain decisive in choosing a product.
    Palabras clave
    Consumo responsable
    Decisión del comprador
    Medio ambiente
    Reciclaje
    Responsible Comsumption
    Buyer´decision
    Environment
    Recycling
    Materia
    Comercio
    Commerce
    Ciencias medioambientales
    Environmental sciences
    Gestión de empresas
    Industrial management
    URI
    http://hdl.handle.net/10259/3534
    Aparece en las colecciones
    • Grado en ADE - Trabajos Fin de Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Documento(s) sujeto(s) a una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Ficheros en este ítem
    Nombre:
    Ayuso_Castrillo.pdf
    Tamaño:
    1.325Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Métricas

    Citas

    Academic Search
    Ver estadísticas de uso

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis
    Mostrar el registro completo del ítem