Universidad de Burgos RIUBU Principal Default Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • Ayuda
  • Contacto
  • Sugerencias
  • Acceso abierto
    • Archivar en RIUBU
    • Acuerdos editoriales para la publicación en acceso abierto
    • Controla tus derechos, facilita el acceso abierto
    • Sobre el acceso abierto y la UBU
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUBUComunidadesFechaAutor / DirectorTítuloMateria / AsignaturaEsta colecciónFechaAutor / DirectorTítuloMateria / Asignatura

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   RIUBU Principal
    • Trabajos Académicos
    • Grados
    • Doble Grado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas
    • Doble Grado en Derecho y ADE - Trabajos Fin de Grado
    • Ver ítem
    •   RIUBU Principal
    • Trabajos Académicos
    • Grados
    • Doble Grado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas
    • Doble Grado en Derecho y ADE - Trabajos Fin de Grado
    • Ver ítem

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10259/4135

    Título
    El Mercado Común del Sur (MERCOSUR): valoración de la participación de Uruguay
    Autor
    Castrillo Díaz, Darío
    Director
    Rueda Junquera, FernandoAutoridad UBU
    Entidad
    Universidad de Burgos
    Fecha de lectura/defensa
    2016
    Resumen
    El planeta entero está inmerso en un proceso de globalización y regionalismo. El llamado Estado- Nación está pasando a un segundo plano frente a los bloques regionales, agrupaciones de diferentes países capaces de hacer frente a los desafíos modernos de manera más contundente. América Latina no queda rezagada, y entre otros procesos de integración, destaca el Mercado Común del Sur. Un mercado único con el propósito de aunar fuerzas y mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos. Uno de los Estados Parte es el pequeño Uruguay, que con su carisma especial toma especial relevancia en el proceso, obteniendo no solo numerosos beneficios de esta participación sino también ciertos costos
     
    Meanwhile the Nation as notion of country is getting hidden because the globalization and regionalism process, different groups of countries are linking up to face the modern problems. Together they are stronger and their inhabitants get different advantages. Latin-America follows this integration process, generating the MERCOSUR, one of the biggest integration procedure all around the world. Inside the group, we find a small country called Uruguay, whose charisma and particular personality is making the MERCOSUR develop itself in a particular way
    Palabras clave
    Integración
    Comercio
    Latinoamérica
    MERCOSUR
    Uruguay
    Integration
    Trade
    Latin-America
    Materia
    Economía internacional
    International economic relations
    URI
    http://hdl.handle.net/10259/4135
    Aparece en las colecciones
    • Doble Grado en Derecho y ADE - Trabajos Fin de Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Documento(s) sujeto(s) a una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Ficheros en este ítem
    Nombre:
    Castrillo_Díaz.pdf
    Tamaño:
    2.330Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Métricas

    Citas

    Academic Search
    Ver estadísticas de uso

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis
    Mostrar el registro completo del ítem