Universidad de Burgos RIUBU Principal Default Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • Ayuda
  • Contacto
  • Sugerencias
  • Acceso abierto
    • Archivar en RIUBU
    • Acuerdos editoriales para la publicación en acceso abierto
    • Controla tus derechos, facilita el acceso abierto
    • Sobre el acceso abierto y la UBU
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUBUComunidadesFechaAutor / DirectorTítuloMateria / AsignaturaEsta colecciónFechaAutor / DirectorTítuloMateria / Asignatura

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   RIUBU Principal
    • Trabajos Académicos
    • Grados
    • Grado en Historia y Patrimonio
    • Grado en Historia y Patrimonio - Trabajos Fin de Grado
    • Ver ítem
    •   RIUBU Principal
    • Trabajos Académicos
    • Grados
    • Grado en Historia y Patrimonio
    • Grado en Historia y Patrimonio - Trabajos Fin de Grado
    • Ver ítem

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10259/4309

    Título
    Las instalaciones militares y su significado en el plano urbano de la ciudad de Burgos
    Autor
    Espinosa Ortega, Miguel
    Director
    Andrés López, GonzaloAutoridad UBU Orcid
    Entidad
    Universidad de Burgos. Departamento de Historia, Geografía y Comunicación
    Fecha de lectura/defensa
    2016
    Resumen
    Las instalaciones militares han ido ligadas a las ciudades desde su formación. En el ejemplo de Burgos, entre los siglos XVIII y XX, han sido un elemento clave para la formación de la ciudad tal como la conocemos. Por ello, a través de los cuarteles podemos observar la historia de la Ciudad: su sistema de defensas, las desamortizaciones del siglo XIX, las consecuencias urbanas de los periodos de postguerra o la “guerra del suelo” que viene sucediendo desde los años setenta. Todas estas transformaciones sucedidas en los dos últimos siglos, han consolidado los suelos de la periferia de la ciudad, formando el Burgos que hoy conocemos
     
    Military installations have been linked to cities since its formation. In the example of Burgos, between the eighteenth and twentieth centuries, military installations have been a key element in the building of the city as we know it. Firstly by consolidating non-urban land and secondly by releasing lands with a great urban value. Through the barracks we can see the history of the city: its defenses, the sale of Church lands of the nineteenth century or the urban consequences of conflicts or the "land war" in the beginning of twenty-first century.
    Palabras clave
    Burgos
    cuarteles
    militares
    urbanismo
    arquitectura
    barracks
    army
    urban planning
    architecture
    Materia
    Urbanismo
    City planning
    Burgos-Historia
    Burgos-History
    URI
    http://hdl.handle.net/10259/4309
    Aparece en las colecciones
    • Grado en Historia y Patrimonio - Trabajos Fin de Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Documento(s) sujeto(s) a una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Ficheros en este ítem
    Nombre:
    Espinosa_Ortega.pdf
    Tamaño:
    5.846Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Métricas

    Citas

    Academic Search
    Ver estadísticas de uso

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis
    Mostrar el registro completo del ítem