Universidad de Burgos RIUBU Principal Default Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • Ayuda
  • Contacto
  • Sugerencias
  • Acceso abierto
    • Archivar en RIUBU
    • Acuerdos editoriales para la publicación en acceso abierto
    • Controla tus derechos, facilita el acceso abierto
    • Sobre el acceso abierto y la UBU
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUBUComunidadesFechaAutor / DirectorTítuloMateria / AsignaturaEsta colecciónFechaAutor / DirectorTítuloMateria / Asignatura

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   RIUBU Principal
    • Tesis Doctorales
    • Tesis Ciencias de la Educación
    • Ver ítem
    •   RIUBU Principal
    • Tesis Doctorales
    • Tesis Ciencias de la Educación
    • Ver ítem

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10259/4533

    Título
    Indicadores implícitos determinantes de la inclusividad o exclusividad de los centros escolares de educación secundaria de la Provincia de Córdoba, Argentina
    Autor
    Pérez, Julio César
    Director
    Fuente Anuncibay, Raquel de laAutoridad UBU Orcid
    Martín Palacio, María Eugenia
    González Bernal, JerónimoAutoridad UBU Orcid
    Entidad
    Universidad de Burgos. Departamento de Ciencias de la Educación
    Fecha de publicación
    2015
    Fecha de lectura/defensa
    2015
    DOI
    10.36443/10259/4533
    Resumen
    El objetivo general de este trabajo de investigación consiste en un estudio sobre los indicadores implícitos determinantes de la Inclusividad o Exclusividad de los Centros Escolares urbanos y rurales de Educación Secundaria de la provincia de Córdoba, Argentina. Con el fin de estudiar en las escuelas secundarias el tema propuesto hemos tomado los siguientes indicadores: la Trayectoria escolar de los estudiantes en sus modalidades de inasistencias reiteradas, repitencia, y abandono y los factores más frecuentes de incidencia , hemos realizado un estudio de Cohorte estudiantil años 2007- 20012, a modo de conocer cuántos alumnos ingresaron a primer año y cuántos lograron finalizar en los tiempos previstos la escuela secundaria; además tomamos como análisis el Plan de Mejora Institucional, es un programa nacional y provincial que se ha implementado a modo de fortalecer la calidad educativa argentina. Se analizaron documentos fundamentales, a saber: Diseño Curricular Provincial, Proyecto Curricular Institucional, su articulación con los nuevos Formatos curriculares y pedagógicos, y su impacto al interior de las escuelas.
    Palabras clave
    Educación inclusiva
    Programas educativos
    Investigación cualitativa
    Fracaso escolar
    Exclusión
    Inclusive education
    Educational programmes
    Qualitative research
    School failure
    Exclusion
    Materia
    Enseñanza secundaria
    Education, Secondary
    URI
    http://hdl.handle.net/10259/4533
    Aparece en las colecciones
    • Tesis Ciencias de la Educación
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Documento(s) sujeto(s) a una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Ficheros en este ítem
    Nombre:
    Pérez.pdf
    Tamaño:
    5.122Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Métricas

    Citas

    Academic Search
    Ver estadísticas de uso

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis
    Mostrar el registro completo del ítem