Universidad de Burgos RIUBU Principal Default Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • Ayuda
  • Contacto
  • Sugerencias
  • Acceso abierto
    • Archivar en RIUBU
    • Acuerdos editoriales para la publicación en acceso abierto
    • Controla tus derechos, facilita el acceso abierto
    • Sobre el acceso abierto y la UBU
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUBUComunidadesFechaAutor / DirectorTítuloMateria / AsignaturaEsta colecciónFechaAutor / DirectorTítuloMateria / Asignatura

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   RIUBU Principal
    • Trabajos Académicos
    • Grados
    • Doble Grado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas
    • Doble Grado en Derecho y ADE - Trabajos Fin de Grado
    • Ver ítem
    •   RIUBU Principal
    • Trabajos Académicos
    • Grados
    • Doble Grado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas
    • Doble Grado en Derecho y ADE - Trabajos Fin de Grado
    • Ver ítem

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10259/4555

    Título
    Crisis económica 2008-2016: estudio del caso de España
    Autor
    Martínez Díez, Enrique
    Director
    Morquillas Hortigüela, ManuelAutoridad UBU
    Entidad
    Universidad de Burgos
    Fecha de lectura/defensa
    2017
    Resumen
    Durante los años previos a la Gran Recesión, la economía española experimentó un fuerte período de expansión caracterizado por la acumulación de importantes desequilibrios (dependencia de sectores de baja productividad, excesivo endeudamiento, elevada inflación, rigidez del mercado laboral, necesidad de financiación exterior y sobreexposición del sistema financiero al sector inmobiliario). A raíz del estallido de la crisis, la economía española ha sufrido un prolongado período de ajuste y consolidación fiscal, a lo largo del cual se han adoptado importantes reformas estructurales (en especial, la reforma laboral y la reestructuración financiera) con el objetivo de ganar competitividad por la vía de la devaluación interna. Gracias a ello se ha logrado recuperar el crecimiento económico y superar la mayoría de los desequilibrios de la etapa anterior, aunque la Gran Recesión deja como herencia otros graves problemas que aun hoy no se han logrado revertir (fundamentalmente el elevado desempleo y deuda pública).
     
    During the previous years of Great Recession, the spanish economy had a strong period of expansion which was caracterized by the acumulation of important unbalances (dependence of low productivity activities, excessive indebtness, hight inflation, stiffness laboral market, necesity of external financiation and overexposure of financial system to building sector). A cause of the economy crack, the spanish economy has put up with a large period of adjustment and fiscal consolidation, in which important structural reforms have been introduced (specially, the laboral reform and the financial restructuration) with the target of increasing the competitiveness via internal devaluation. Thanks to that, the recovery of the economic growth and to overcome the majority of the unbalances of the previos period has been achieved, altough the Great Recession leaves in heritance other serious problems that today have not solved yet (specially the high unemployment and public debt)
    Palabras clave
    Gran Recesión
    Desempleo
    Sector exterior
    Reestructuración financiera
    Devaluación interna
    Great Recession
    Unemployment
    External sector
    Financial restructuration
    Internal devaluation
    Materia
    Finanzas
    Finance
    Relaciones laborales
    Industrial relations
    URI
    http://hdl.handle.net/10259/4555
    Aparece en las colecciones
    • Doble Grado en Derecho y ADE - Trabajos Fin de Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Documento(s) sujeto(s) a una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Ficheros en este ítem
    Nombre:
    Martínez_Díez-crisis.pdf
    Tamaño:
    774.6Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Métricas

    Citas

    Academic Search
    Ver estadísticas de uso

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis
    Mostrar el registro completo del ítem