Universidad de Burgos RIUBU Principal Default Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • Ayuda
  • Contacto
  • Sugerencias
  • Acceso abierto
    • Archivar en RIUBU
    • Acuerdos editoriales para la publicación en acceso abierto
    • Controla tus derechos, facilita el acceso abierto
    • Sobre el acceso abierto y la UBU
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUBUComunidadesFechaAutor / DirectorTítuloMateria / AsignaturaEsta colecciónFechaAutor / DirectorTítuloMateria / Asignatura

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   RIUBU Principal
    • E-Prints y Datos de investigación
    • Grupos de investigación
    • Educación, Inclusión y Tecnología (EDINTEC)
    • Artículos EDINTEC
    • Ver ítem
    •   RIUBU Principal
    • E-Prints y Datos de investigación
    • Grupos de investigación
    • Educación, Inclusión y Tecnología (EDINTEC)
    • Artículos EDINTEC
    • Ver ítem

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10259/4842

    Título
    Inclusión digital y envejecimiento activo: la participación de los mayores en las redes sociales
    Autor
    Casado Muñoz, RaquelAutoridad UBU Orcid
    Lezcano Barbero, FernandoAutoridad UBU Orcid
    Publicado en
    Aula Abierta. 2018, V. 47, n. 1, p. 113-122
    Editorial
    Ediuno. Ediciones de la Universidad de Oviedo
    Fecha de publicación
    2018-01
    ISSN
    0210-2773
    DOI
    10.17811/rifie.47.1.2018.113-122
    Resumen
    La formación a lo largo de la vida y la participación en la sociedad del conocimiento se unen actualmente para facilitar el envejecimiento activo y saludable. El incremento general del uso de Internet y las evidencias científicas acerca de los beneficios físicos y psicológicos que suponen las redes sociales para la inclusión digital y social de las personas mayores, nos lleva a investigar sobre el uso y percepción que tienen de ellas una muestra de 183 mayores matriculados en el Programa Interuniversitario de la Experiencia de la Universidad de Burgos. Se utiliza un método mixto, específicamente una estrategia secuencial transformativa, aplicando un cuestionario ad hoc basado en un instrumento previo. Los resultados apuntan a un espectacular aumento del uso de redes como WhatsApp, Facebook y Twitter en los últimos 5 años, particularmente en el caso de las mujeres. Se encuentran cinco tipos de actitud antes las redes: positiva absoluta, positiva, positiva crítica, negativa y desinterés. Los mayores quieren continuar aprendiendo para manejar estas y otras herramientas con seguridad y privacidad. Esa postura favorable a la tecnología sitúa a los programas educativos de alfabetización mediática dentro de las buenas y necesarias prácticas en la formación permanente de las personas que envejecen.
     
    Lifelong learning and participation in the knowledge society are now linked to facilitate active and healthy ageing. Based on the constant increment on the use of the Internet, and the scientific evidence on the physical and psychological benefits that the social networks yield, we explore the use and perception of these technologies on a sample of 183 elderly from the “Programa Interuniversitario de la Experiencia” from the University of Burgos. We use a mixed method. More specifically, a sequential transformative strategy, presenting an ad-hoc questionnaire based on a previous study. The results indicate a strong growth on the use of social networks like WhatsApp, Facebook, and Twitter in the last five years, particularly, in the case of women. There are five types of attitudes towards networks: absolute positive, positive, critical positive, negative and disinterest. The elderly people want to learn how to use these tools with security and privacy. This attitude towards technology makes educational media literacy programmes a necessary practice within the field of permanent formation.
    Palabras clave
    inclusión digital
    personas mayores
    envejecimiento activo
    internet
    redes sociales
    digital inclusion
    older adults
    active aging
    social networking sites
    Materia
    Educación de adultos
    Adult education
    URI
    http://hdl.handle.net/10259/4842
    Versión del editor
    https://doi.org/10.17811/rifie.47.1.2018.113-122
    Aparece en las colecciones
    • Artículos EDINTEC
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Documento(s) sujeto(s) a una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Ficheros en este ítem
    Nombre:
    Casado-AA_2018.pdf
    Tamaño:
    785.7Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Métricas

    Citas

    Academic Search
    Ver estadísticas de uso

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis
    Mostrar el registro completo del ítem