Universidad de Burgos RIUBU Principal Default Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • Ayuda
  • Contacto
  • Sugerencias
  • Acceso abierto
    • Archivar en RIUBU
    • Acuerdos editoriales para la publicación en acceso abierto
    • Controla tus derechos, facilita el acceso abierto
    • Sobre el acceso abierto y la UBU
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUBUComunidadesFechaAutor / DirectorTítuloMateria / AsignaturaEsta colecciónFechaAutor / DirectorTítuloMateria / Asignatura

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   RIUBU Principal
    • Trabajos Académicos
    • Grados
    • Grado en Español: Lengua y Literatura
    • Grado en Español: Lengua y Literatura - Trabajos Fin de Grado
    • Ver ítem
    •   RIUBU Principal
    • Trabajos Académicos
    • Grados
    • Grado en Español: Lengua y Literatura
    • Grado en Español: Lengua y Literatura - Trabajos Fin de Grado
    • Ver ítem

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10259/5063

    Título
    Si todos los miembros de mi cuerpo fuesen lenguas: el catálogo de mujeres ilustres de Sor Juana Inés de la Cruz en su contexto europeo
    Autor
    Díaz Muriel, Andrea
    Director
    Marín Cepeda, PatriciaAutoridad UBU Orcid
    Entidad
    Universidad de Burgos. Departamento de Filología
    Fecha de lectura/defensa
    2017
    Resumen
    Edición y estudio del "catálogo de mujeres" que Sor Juana Inés de la Cruz (1648-1695) introduce en su carta conocida como "Respuesta a Sor Filotea", en el contexto de la tradición retórica europea en la que se inserta, con la mira puesta en la detección de los rasgos originales de la pieza de Sor Juana. Para ello, se aborda el fenómeno conocido como "querella de las mujeres", en el que se circunscribe dicho catálogo, con especial atención a dos obras clave de la tradición textual de la mencionada Querella, el "De mulieribus claris" (1374) de Giovanni Boccaccio y "La ciudad de las damas" (h. 1405) de Christine de Pizan.
    Palabras clave
    Epistolaridad
    Escritura femenina
    Sor Juana Inés de la Cruz
    Querella de las mujeres
    Epistolarity
    Women literature
    The woman question
    Materia
    Literatura española
    Spanish literature
    URI
    http://hdl.handle.net/10259/5063
    Aparece en las colecciones
    • Grado en Español: Lengua y Literatura - Trabajos Fin de Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Documento(s) sujeto(s) a una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Ficheros en este ítem
    Nombre:
    Diaz_Muriel.pdf
    Tamaño:
    663.3Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Métricas

    Citas

    Academic Search
    Ver estadísticas de uso

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis
    Mostrar el registro completo del ítem