Universidad de Burgos RIUBU Principal Default Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • Ayuda
  • Contacto
  • Sugerencias
  • Acceso abierto
    • Archivar en RIUBU
    • Acuerdos editoriales para la publicación en acceso abierto
    • Controla tus derechos, facilita el acceso abierto
    • Sobre el acceso abierto y la UBU
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUBUComunidadesFechaAutor / DirectorTítuloMateria / AsignaturaEsta colecciónFechaAutor / DirectorTítuloMateria / Asignatura

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   RIUBU Principal
    • Trabajos Académicos
    • Másteres
    • Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas
    • Ver ítem
    •   RIUBU Principal
    • Trabajos Académicos
    • Másteres
    • Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas
    • Ver ítem

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10259/5103

    Título
    Propuesta de enseñanza a través del método aprendizaje por proyectos en el grado medio de aprovechamiento y conservación del medio natural
    Autor
    Pereda Capa, Ana
    Director
    González Dieste, María del RosarioAutoridad UBU Orcid
    Entidad
    Universidad de Burgos. Facultad de Educación
    Fecha de lectura/defensa
    2018
    Descripción
    Tesis de máster
    Resumen
    La actual transformación de la sociedad es una realidad que afecta a todos los ámbitos, incluyendo la educación. Nos ha obligado a cuestionarnos la eficacia de las metodologías de enseñanza tradicionales. El discurso expositivo del profesor a sus alumnos, con la intención de que alcancen el conocimiento a través de un ejercicio meramente memorístico, ha demostrado que no es un método que facilite el desarrollo global del alumno ni su preparación para una sociedad que requiere cada vez más de individuos resolutivos, con autonomía de aprendizaje, pensamiento crítico, adaptabilidad y altas capacidad de trabajo en equipo. Hay evidencias en la investigación educativa de que la “enseñanza directa” tiene algunos problemas importantes que deberían servirnos para cuestionar su utilización como método fundamental de enseñanza si el objetivo es el desarrollo de las competencias del alumnado (Moral, Aznar e Hinojo, 2010). Esta situación ha obligado al sector educativo a reflexionar e investigar en búsqueda de otras metodologías de enseñanza y aprendizaje más ligados a la realidad actual.
    Materia
    Enseñanza secundaria
    Education, Secondary
    URI
    http://hdl.handle.net/10259/5103
    Aparece en las colecciones
    • Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Documento(s) sujeto(s) a una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Ficheros en este ítem
    Nombre:
    Pereda_Capa.pdf
    Tamaño:
    51.47Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Métricas

    Citas

    Academic Search
    Ver estadísticas de uso

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis
    Mostrar el registro completo del ítem