Universidad de Burgos RIUBU Principal Default Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • Ayuda
  • Contacto
  • Sugerencias
  • Acceso abierto
    • Archivar en RIUBU
    • Acuerdos editoriales para la publicación en acceso abierto
    • Controla tus derechos, facilita el acceso abierto
    • Sobre el acceso abierto y la UBU
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUBUComunidadesFechaAutor / DirectorTítuloMateria / AsignaturaEsta colecciónFechaAutor / DirectorTítuloMateria / Asignatura

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   RIUBU Principal
    • Tesis Doctorales
    • Tesis Derecho Público
    • Ver ítem
    •   RIUBU Principal
    • Tesis Doctorales
    • Tesis Derecho Público
    • Ver ítem

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10259/5171

    Título
    La Justicia Restaurativa y el poder de la comunidad en la resolución de conflictos. Análisis y propuesta de un nuevo paradigma de justicia penal
    Autor
    Miguel Barrio, RodrigoAutoridad UBU Orcid
    Director
    Jimeno Bulnes, MarAutoridad UBU Orcid
    Entidad
    Universidad de Burgos. Departamento de Derecho Público
    Fecha de publicación
    2018
    DOI
    10.36443/10259/5171
    Resumen
    La Justicia Restaurativa emerge como una filosofía encaminada en la mejora del sistema retributivo actual a través de unos valores encarnados en un conjunto de instituciones jurídicas tales como la mediación penal, el “conferencing” y los “circles”. Centran su interés en la participación de la sociedad en la resolución de conflictos con el fin de dar una respuesta más acorde a las necesidades de la víctima y que cumpla con los objetivos de reparación, resocialización y pacificación social. A través de esta investigación, y con un enfoque interdisciplinar, se abordan las diferentes instituciones restaurativas ya citadas, su impulso, desarrollo y resultados en variados ordenamientos jurídicos como el neozelandés, el australiano, el estadounidense, el norirlandés o el belga, y su posible implantación en nuestro ordenamiento jurídico como un complemento opcional y con la necesaria adaptación del mismo con el impulso del principio de oportunidad.
    Palabras clave
    Justicia Restaurativa
    Derecho Procesal
    Derecho penal
    Mediación penal
    Victima
    Materia
    Derecho penal
    Criminal law
    URI
    http://hdl.handle.net/10259/5171
    Aparece en las colecciones
    • Tesis Derecho Público
    Ficheros en este ítem
    Nombre:
    Miguel_Barrio.pdf
    Tamaño:
    4.041Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Métricas

    Citas

    Academic Search
    Ver estadísticas de uso

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis
    Mostrar el registro completo del ítem