Universidad de Burgos RIUBU Principal Default Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • Ayuda
  • Contacto
  • Sugerencias
  • Acceso abierto
    • Archivar en RIUBU
    • Acuerdos editoriales para la publicación en acceso abierto
    • Controla tus derechos, facilita el acceso abierto
    • Sobre el acceso abierto y la UBU
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUBUComunidadesFechaAutor / DirectorTítuloMateria / AsignaturaEsta colecciónFechaAutor / DirectorTítuloMateria / Asignatura

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   RIUBU Principal
    • Trabajos Académicos
    • Grados
    • Grado en Maestro de Educación Infantil
    • Grado en Maestro de Educación Infantil - Trabajos Fin de Grado
    • Ver ítem
    •   RIUBU Principal
    • Trabajos Académicos
    • Grados
    • Grado en Maestro de Educación Infantil
    • Grado en Maestro de Educación Infantil - Trabajos Fin de Grado
    • Ver ítem

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10259/5185

    Título
    El uso de la metodología de indagación para fomentar la comprensión de la tecnología en educación infantil
    Autor
    Cuesta Peñayos, Francisco Javier
    Director
    Toma, Radu BogdanAutoridad UBU Orcid
    Entidad
    Universidad de Burgos. Departamento de Didácticas Específicas
    Fecha de lectura/defensa
    2019
    Resumen
    El presente documento es un trabajo de investigación aplicada a una intervención educativa real; el cual trata de analizar la capacidad de los alumnos de Educación Infantil (E.I.) de entre 3 y 4 años de comprender la tecnología. Para ello, se ha implementado la Unidad Didáctica “Descubriendo la tecnología” para trabajar la tecnología en un aula de 1º de E.I.; la cual cuenta con un total de 25 alumnos (14 niños y 11 niñas). El método de estudio se basa en la realización de una prueba de evaluación inicial (pretest) previa a la implementación de la U.D. anteriormente mencionada y una realización de otra prueba de evaluación final (post test) al acabar la misma, todo ello en la clase de 1ºA, conformando éste el grupo experimental; de cara a analizar la evolución experimentada por el alumnado respecto de su comprensión y correcta conceptualización de la tecnología. Adicionalmente, otra prueba de control se realizó en la clase de 1ºB (sin implementación de la U.D.) para poder comparar los resultados con respecto al grupo experimental. Los resultados han sido positivos, demostrando que el trabajo de la tecnología mediante la metodología de indagación escolar ha mejorado la capacidad de los alumnos de 3 y 4 años de edad de identificar objetos tecnológicos. De ello se deduce como principal implicación educativa la necesidad de implementación de este tipo de metodologías para la enseñanza de las ciencias desde etapas infantiles del sistema educativo español.
     
    This document is a research work applied to a real educational intervention; which tries to analyse the ability of students of Preschool Education (P.E.) between 3 and 4, to understand technology not only as electronic or technological devices, but as applied science to solve specific problems. For that purpose, the Didactic Unit "Discovering technology" has been implemented to work the technology in a 1º classroom of P.E.; which has a total of 25 students (14 boys and 11 girls). The study method is based on the performance of an initial evaluation test (pretest) prior to the implementation of the U.D. previously mentioned and an accomplishment of another test of final evaluation (post test) when finishing the same, all this in the class of 1ºA, conforming this the experimental group; in order to analyse the evolution experienced by students regarding their understanding and correct conceptualization of technology. Additionally, another control test was carried out in the 1ºB class (without D.U.) to use it to contrast the evolution of the results obtained in the 1st A class. The results have been positive, demonstrating that the work of technology through the methodology of school inquiry has improved the ability of students of 3 and 4 years old to identify technological objects. From this, the main implication of education is the need to implement this type of methodologies for the teaching of science from the infantile stages of the Spanish educational system.
    Palabras clave
    tecnología
    intervención educativa
    investigación educativa
    educación Infantil
    aprendizaje por indagación
    technology
    educational intervention
    educational research
    early childhood education
    inquiry-based learning
    Materia
    Educación infantil
    Education, Preschool
    URI
    http://hdl.handle.net/10259/5185
    Aparece en las colecciones
    • Grado en Maestro de Educación Infantil - Trabajos Fin de Grado
    Ficheros en este ítem
    Nombre:
    Cuesta Peñayos, Francisco Javier-tfg2019.pdf
    Tamaño:
    3.607Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Métricas

    Citas

    Academic Search
    Ver estadísticas de uso

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis
    Mostrar el registro completo del ítem