Universidad de Burgos RIUBU Principal Default Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • Ayuda
  • Contacto
  • Sugerencias
  • Acceso abierto
    • Archivar en RIUBU
    • Acuerdos editoriales para la publicación en acceso abierto
    • Controla tus derechos, facilita el acceso abierto
    • Sobre el acceso abierto y la UBU
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUBUComunidadesFechaAutor / DirectorTítuloMateria / AsignaturaEsta colecciónFechaAutor / DirectorTítuloMateria / Asignatura

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   RIUBU Principal
    • E-Prints y Datos de investigación
    • Departamentos y Centros
    • Departamento de Filología
    • Área de Lengua Española
    • Monografías / Capítulos de monografía Lengua Española
    • Ver ítem
    •   RIUBU Principal
    • E-Prints y Datos de investigación
    • Departamentos y Centros
    • Departamento de Filología
    • Área de Lengua Española
    • Monografías / Capítulos de monografía Lengua Española
    • Ver ítem

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10259/5376

    Título
    Voces de medicinas en un inventario de bienes del siglo XVII
    Otro título
    Medicinals words in an inventory of goods from the seventeenth century
    Autor
    Perdiguero Villarreal, HermógenesAutoridad UBU Orcid
    Publicado en
    Anejo n.º 10 de Normas. Revista de Estudios Lingüísticos, sección «Monografías científicas»
    Editorial
    Universidad de Valencia
    Fecha de publicación
    2019
    ISBN
    978-84-09-09110-2
    Resumen
    Los términos de medicinas presentes en los diccionarios proceden por lo general de textos médicos o farmacéuticos. Su presencia en un inventario de bienes del año 1622 ha permitido detectar algunas voces de este ámbito científico no recogidas en los diccionarios y formas no registradas de otros vocablos. Se estudian aquí los términos de medicinas de mayor interés filológico, aportando datos sobre su origen, documentación, variación y significado, teniendo en cuenta un catálogo de productos medicinales de finales del siglo xvi.
     
    The terms related to medicines present in dictionaries usually come from medical or pharmaceutical texts. Their presence in an inventory of goods of the year 1622 has made it possible to detect some voices of this scientific field not included in the dictionaries and unregistered forms of other words. The terms of medicines of greater philological interest are studied here, providing information about their origin, documentation, variation and meaning, having as a reference a catalog of medicinal products from the late sixteenth century.
    Palabras clave
    Productos medicinales
    Terminología
    Inventario de bienes
    Lexicografía
    Historia del español
    Medicinal products
    Terminology
    Inventory of goods
    Exicography
    History of Spanish
    Materia
    Lengua española
    Spanish language
    URI
    http://hdl.handle.net/10259/5376
    Aparece en las colecciones
    • Monografías / Capítulos de monografía Lengua Española
    Ficheros en este ítem
    Nombre:
    Perdiguero-Voces_de_medicinas.pdf
    Tamaño:
    1.813Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Métricas

    Citas

    Academic Search
    Ver estadísticas de uso

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis
    Mostrar el registro completo del ítem