Universidad de Burgos RIUBU Principal Default Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • Ayuda
  • Contacto
  • Sugerencias
  • Acceso abierto
    • Archivar en RIUBU
    • Acuerdos editoriales para la publicación en acceso abierto
    • Controla tus derechos, facilita el acceso abierto
    • Sobre el acceso abierto y la UBU
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUBUComunidadesFechaAutor / DirectorTítuloMateria / AsignaturaEsta colecciónFechaAutor / DirectorTítuloMateria / Asignatura

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   RIUBU Principal
    • Tesis Doctorales
    • Tesis Ciencias de la Educación
    • Ver ítem
    •   RIUBU Principal
    • Tesis Doctorales
    • Tesis Ciencias de la Educación
    • Ver ítem

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10259/5388

    Título
    El ocio cultural de la juventud española y riojana: reflexiones para la intervención
    Autor
    Duque Palacios, Mª del Carmen
    Director
    Valdemoros San Emeterio, Mª Ángeles
    Sanz Arazuri, Eva
    Jiménez Eguizábal, AlfredoAutoridad UBU Orcid
    Entidad
    Universidad de Burgos. Departamento de Ciencias de la Educación
    Fecha de publicación
    2018
    DOI
    10.36443/10259/5388
    Resumen
    El acceso a la cultura y al ocio cobra más relevancia que nunca en nuestra sociedad, especialmente para la juventud, y se reconoce como como un derecho social ratificado por prestigiosos autores y por los diferentes organismos nacionales e internacionales. La familia es identificada como uno de los agentes cardinales en la educación del ocio existiendo, además, literatura científica que afirma que la actividad cultural compartida en familia se constituye en una interesante oportunidad por sus múltiples beneficios a nivel cognitivo, emocional, físico y social. Desafortunadamente, estas vivencias culturales no ocupan una posición destacada dentro de las experiencias principales de ocio que los jóvenes practican, mostrando mayor preferencia por otras actividades. Por ello, esta tesis pretende determinar el perfil de los estudiantes de bachillerato españoles y riojanos que practican ocio cultural, identificando las características personales, académicas y familiares más asociadas a este tipo de ocios y detectando las actividades culturales preferentes de los jóvenes españoles y riojanos.
    Palabras clave
    Ocio
    Cultura
    Juventud
    Familia
    Educación
    Leisure
    Culture
    Youth
    Family
    Education
    URI
    http://hdl.handle.net/10259/5388
    Aparece en las colecciones
    • Tesis Ciencias de la Educación
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
    Documento(s) sujeto(s) a una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
    Ficheros en este ítem
    Nombre:
    Duque_Palacios.pdf
    Tamaño:
    1.942Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Métricas

    Citas

    Academic Search
    Ver estadísticas de uso

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis
    Mostrar el registro completo del ítem