Universidad de Burgos RIUBU Principal Default Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • Ayuda
  • Contacto
  • Sugerencias
  • Acceso abierto
    • Archivar en RIUBU
    • Acuerdos editoriales para la publicación en acceso abierto
    • Controla tus derechos, facilita el acceso abierto
    • Sobre el acceso abierto y la UBU
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUBUComunidadesFechaAutor / DirectorTítuloMateria / AsignaturaEsta colecciónFechaAutor / DirectorTítuloMateria / Asignatura

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   RIUBU Principal
    • Tesis Doctorales
    • Tesis Didácticas Específicas
    • Ver ítem
    •   RIUBU Principal
    • Tesis Doctorales
    • Tesis Didácticas Específicas
    • Ver ítem

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10259/5629

    Título
    El lenguaje químico en la resolución de problemas sobre reactividad en química orgánica: un estudio de casos
    Autor
    Moreno Ariza, Luis Fernando
    Director
    Meneses Villagrá, Jesús ÁngelAutoridad UBU Orcid
    Caballero Sahelices, ConcesaAutoridad UBU Orcid
    Entidad
    Universidad de Burgos. Departamento de Didácticas Específicas
    Fecha de publicación
    2020
    DOI
    10.36443/10259/5629
    Resumen
    Se pretende indagar el significado que atribuyen seis estudiantes universitarios a conceptos de reactividad química, en reacciones de adición nucleofílica, una enseñanza basada en el aprendizaje significativo, con énfasis en la resolución de problemas, donde la mediación del leguaje químico es esencial. Se pretende conocer cómo utilizan los estudiantes el lenguaje químico mediante sus representaciones, la progresiva evolución de significados científicos y su comprensión conceptual. La propuesta didáctica de enseñanza se fundamenta en la teoría del aprendizaje significativo de Ausubel (1968-2003) y la teoría del Aprendizaje Crítico de Moreira (2005-2010). Está constituida por un conjunto de actividades que orientan el trabajo de clase y favorecen el intercambio de significados entre profesores y estudiantes, priorizando la resolución de problemas. Se emplea una clasificación por categorías que incluyen diferentes conceptos del lenguaje químico; y un conjunto de rúbricas que valoran su dominio, para describir el grado de adquisición de significados alcanzado por cada estudiante. Palabras clave: lenguaje químico, resolución de problemas, aprendizaje significativo, adición nucleofílica, química orgánica. Key words: chemical language, problem solving, meaningful learning, nucleophilic addition, organic chemistry.
    Palabras clave
    lenguaje químico
    resolución de problemas
    aprendizaje significativo
    adición nucleofílica
    química orgánica
    chemical language
    problem solving
    meaningful learning
    nucleophilic addition
    organic chemistry
    Materia
    Enseñanza superior
    Education, Higher
    URI
    http://hdl.handle.net/10259/5629
    Aparece en las colecciones
    • Tesis Didácticas Específicas
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
    Documento(s) sujeto(s) a una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
    Ficheros en este ítem
    Nombre:
    Moreno_Ariza.pdf
    Tamaño:
    22.96Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Métricas

    Citas

    Academic Search
    Ver estadísticas de uso

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis
    Mostrar el registro completo del ítem