Universidad de Burgos RIUBU Principal Default Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • Ayuda
  • Contacto
  • Sugerencias
  • Acceso abierto
    • Archivar en RIUBU
    • Acuerdos editoriales para la publicación en acceso abierto
    • Controla tus derechos, facilita el acceso abierto
    • Sobre el acceso abierto y la UBU
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUBUComunidadesFechaAutor / DirectorTítuloMateria / AsignaturaEsta colecciónFechaAutor / DirectorTítuloMateria / Asignatura

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   RIUBU Principal
    • Tesis Doctorales
    • Tesis Filología
    • Ver ítem
    •   RIUBU Principal
    • Tesis Doctorales
    • Tesis Filología
    • Ver ítem

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10259/5673

    Título
    Modalidades del discurso diarístico en tres escritores hispanoamericanos: un análisis a través de la crítica literaria francesa
    Autor
    Rojas Rúnsiman, Juan Carlos
    Director
    Sanz Hernández, TeófiloAutoridad UBU Orcid
    Fecha de publicación
    2014
    Fecha de lectura/defensa
    2014
    DOI
    10.36443/10259/5673
    Resumen
    La presente tesis doctoral analiza las características del diario íntimo tomando como base las nociones de intimidad, identidad y temporalidad que serían los ejes principales sobre los cuales gira su discurso. El acercamiento que hacemos se basa ante todo en la crítica literaria francesa del siglo XX que desde diferentes ángulos se ha dedicado al estudio de las escrituras autobiográficas. Nuestro trabajo se detiene además en el análisis comparativo de tres escritores hispanoamericanos que si bien dedicados principalmente a la creación literaria experimentaron también con la práctica diarística. Analizamos así La tentación del fracaso, el diario del escritor peruano Julio Ramón Ribeyro; La letra e: Fragmentos de un diario, del guatemalteco Augusto Monterroso y, por último, Descanso de caminantes, del argentino Adolfo Bioy Casares. De esta manera, observamos que los temas de intimidad, identidad y temporalidad se presentan como entidades factibles de ser analizadas en sus representaciones textuales y no solo como formas inmanentes de los individuos, de tal manera que es posible rastrear sus características principales y su paulatina evolución hasta dar paso a la creación de un género literario que ha tenido un gran auge a lo largo del siglo XX.
    Palabras clave
    Diario íntimo
    Intimidad
    Tiempo
    Identidad
    Literatura hispanoamericana
    Diary
    Intimacy
    Time
    Identity
    Hispano-American Literature
    Materia
    Literatura española
    Spanish literature
    URI
    http://hdl.handle.net/10259/5673
    Aparece en las colecciones
    • Tesis Filología
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
    Documento(s) sujeto(s) a una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
    Ficheros en este ítem
    Nombre:
    Rojas_Runisman.pdf
    Tamaño:
    1.517Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Métricas

    Citas

    Academic Search
    Ver estadísticas de uso

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis
    Mostrar el registro completo del ítem