Universidad de Burgos RIUBU Principal Default Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • Ayuda
  • Contacto
  • Sugerencias
  • Acceso abierto
    • Archivar en RIUBU
    • Acuerdos editoriales para la publicación en acceso abierto
    • Controla tus derechos, facilita el acceso abierto
    • Sobre el acceso abierto y la UBU
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUBUComunidadesFechaAutor / DirectorTítuloMateria / AsignaturaEsta colecciónFechaAutor / DirectorTítuloMateria / Asignatura

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   RIUBU Principal
    • Tesis Doctorales
    • Tesis Ingeniería de Organización
    • Ver ítem
    •   RIUBU Principal
    • Tesis Doctorales
    • Tesis Ingeniería de Organización
    • Ver ítem

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10259/5733

    Título
    Análisis de datos etnográficos, antropológicos y arqueológicos: una aproximación desde las humanidades digitales y los sistemas complejos
    Autor
    Ahedo García, VirginiaAutoridad UBU Orcid
    Director
    Galán Ordax, José ManuelAutoridad UBU Orcid
    Izquierdo Millán, Luis RodrigoAutoridad UBU Orcid
    Fecha de publicación
    2021
    DOI
    10.36443/10259/5733
    Resumen
    La llegada de las Ciencias de la Computación, el Big Data, el Análisis de Datos, el Aprendizaje Automático y la Minería de Datos ha modificado la manera en que se hace ciencia en todos los campos científicos, dando lugar, a su vez, a la aparición de nuevas disciplinas tales como la Mecánica Computacional, la Bioinformática, la Ingeniería de la Salud, las Ciencias Sociales Computacionales, la Economía Computacional, la Arqueología Computacional y las Humanidades Digitales –entre otras. Cabe destacar que todas estas nuevas disciplinas son todavía muy jóvenes y están en continuo crecimiento, por lo que contribuir a su avance y consolidación tiene un gran valor científico. En esta tesis doctoral contribuimos al desarrollo de una nueva línea de investigación dedicada al uso de modelos formales, métodos analíticos y enfoques computacionales para el estudio de las sociedades humanas tanto actuales como del pasado.
    Palabras clave
    Análisis de Sistemas Complejos
    Aprendizaje Automático
    Modelado Basado en Agentes
    Humanidades Digitales
    Ciencias Sociales Computacionales
    Complex Systems Analysis
    Machine Learning
    Agent-Based Modelling
    Digital Humanities
    Computational Social Science
    Materia
    Informática
    Computer science
    Prehistoria
    Prehistoric peoples
    URI
    http://hdl.handle.net/10259/5733
    Aparece en las colecciones
    • Tesis Ingeniería de Organización
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
    Documento(s) sujeto(s) a una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
    Ficheros en este ítem
    Nombre:
    Ahedo_García.pdf
    Tamaño:
    10.21Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Métricas

    Citas

    Academic Search
    Ver estadísticas de uso

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis
    Mostrar el registro completo del ítem