Universidad de Burgos RIUBU Principal Default Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • Ayuda
  • Contacto
  • Sugerencias
  • Acceso abierto
    • Archivar en RIUBU
    • Acuerdos editoriales para la publicación en acceso abierto
    • Controla tus derechos, facilita el acceso abierto
    • Sobre el acceso abierto y la UBU
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUBUComunidadesFechaAutor / DirectorTítuloMateria / AsignaturaEsta colecciónFechaAutor / DirectorTítuloMateria / Asignatura

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   RIUBU Principal
    • E-Prints y Datos de investigación
    • Institución Fernán González
    • 4 Boletín de la Institución Fernán González
    • Bol. Inst. Fernán González Año 92, n. 246 (2013/1)
    • Ver ítem
    •   RIUBU Principal
    • E-Prints y Datos de investigación
    • Institución Fernán González
    • 4 Boletín de la Institución Fernán González
    • Bol. Inst. Fernán González Año 92, n. 246 (2013/1)
    • Ver ítem

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10259/6016

    Título
    Los primitivos flamencos y la recepción de sus propuestas en el reino de Castilla
    Autor
    Martens, Didier
    Publicado en
    Boletín de la Institución Fernán González. 2013/1, Año 92, n. 246, p. 119-150
    Editorial
    Institución Fernán González
    Fecha de publicación
    2013
    ISSN
    0211-8998
    Resumen
    Desde finales de los años 1920, época en la que Diego Angulo dió sus primeros pasos en la carrera científica (1), las citas de obras flamencas en pinturas castellanas de finales del siglo XV y comienzos del siglo XVI han sido estudiadas a menudo. No es sorprendente, ya que estas citas presentan un innegable interés. Cuando el historiador del arte establece una relación entre una obra flamenca y una pintura castellana, apoyándose en analogías suficientemente concretas que le permiten excluir una casual convergencia de inspiración, entonces puede reconstruir un verdadero hecho histórico. El vínculo, una vez demostrado, posee el mismo valor probatorio que un documento de archivo y posibilita afirmar que un artista, activo en la Península Ibérica, tuvo como fuente de inspiración una pintura flamenca.
     
    Flemish pictures, especially those by Rogier Van der Weyden (1399-1464), played a key-role as models for Castilian pain - ters at the end of the 15th century. But these models had to be adap - ted to the local taste. In this article, Castilian interpretations of Rogier Van der Weyden's Durán Madonna (Madrid, Museo Nacional del Prado), attributed to the Master of the Luna's and his companions, have been systematically investigated. They reflect an aesthetic attitude aiming primarily at ornamental effects, which differs from Van der Weyden's sculptural realism, based on perspective. This trans formation of Flemish painting in Castilla had as a counterpart the transformation of some Castilian painters in true imitators of the northern masters The case of Diego de la Cruz can be considered as very illuminating from this point of vue. Having worked a long time as painter of Spanish retablos with gold ground, short before 1495, at the end of his career, he realized a Flemish looking triptych for the cloister of the Burgos cathedral.
    Palabras clave
    Burgos
    Diego de la Cruz
    PIntura
    Retablo
    Rogier Van der Weyden
    Painting
    Retable
    Materia
    Pintura
    Painting
    URI
    http://hdl.handle.net/10259/6016
    Aparece en las colecciones
    • Bol. Inst. Fernán González Año 92, n. 246 (2013/1)
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported
    Documento(s) sujeto(s) a una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported
    Ficheros en este ítem
    Nombre:
    0211_8998_n246_p119-150.pdf
    Tamaño:
    6.312Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Métricas

    Citas

    Academic Search
    Ver estadísticas de uso

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis
    Mostrar el registro completo del ítem