Universidad de Burgos RIUBU Principal Default Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • Ayuda
  • Contacto
  • Sugerencias
  • Acceso abierto
    • Archivar en RIUBU
    • Acuerdos editoriales para la publicación en acceso abierto
    • Controla tus derechos, facilita el acceso abierto
    • Sobre el acceso abierto y la UBU
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUBUComunidadesFechaAutor / DirectorTítuloMateria / AsignaturaEsta colecciónFechaAutor / DirectorTítuloMateria / Asignatura

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   RIUBU Principal
    • Trabajos Académicos
    • Grados
    • Grado en Finanzas y Contabilidad
    • Grado en Finanzas y Contabilidad - Trabajos Fin de Grado
    • Ver ítem
    •   RIUBU Principal
    • Trabajos Académicos
    • Grados
    • Grado en Finanzas y Contabilidad
    • Grado en Finanzas y Contabilidad - Trabajos Fin de Grado
    • Ver ítem

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10259/6624

    Título
    El papel del consejo de administración desde un enfoque disciplinario y cognitivo de gobierno: un análisis a los bancos españoles cotizados
    Autor
    Díaz de Greñu Puertas, Javier
    Director
    Santamaría Mariscal, MarcosAutoridad UBU Orcid
    Entidad
    Universidad de Burgos. Departamento de Economía y Administración de Empresas
    Fecha de lectura/defensa
    2014
    Resumen
    El presente Trabajo Fin de Grado (TFG) tiene como objeto analizar la influencia del consejo de administración sobre los resultados de una muestra de 14 bancos españoles cotizados en el periodo 2008-2012. Para ello, el trabajo utiliza como marco de estudio las finanzas corporativas, y en concreto, las recientes teorías sobres Gobierno Corporativo. Aplicando de una manera complementaria el enfoque disciplinario y cognitivo de gobierno, los resultados del TFG muestran que el tamaño, la independencia, el porcentaje de mujeres y el porcentaje de consejeros con estudios de derecho y economía son variables que influyen positivamente sobre la rentabilidad y eficiencia de los bancos españoles. Asimismo, contrariamente a los estudios realizados en empresas no financieras, la diversidad, tanto educativa como en experiencia profesional de los consejeros, no es positiva para los resultados de estas entidades. Una posible explicación recae en la importancia, no tanto de la diversidad, como de la formación en economía y derecho para entender la complejidad del negocio bancario.
     
    The aim of this final year dissertation is to analyze the influence of the board of directors on the results of a sample of 14 Spanish banks listed for 2008-2012. Thus, the work uses as framework the study of corporate finance, and in particular the recent theories of Corporate Governance. Applying both the disciplinary and the cognitive approach of government, the results show that size, independence, the gender and the percentage of studies in law and economics are variables that influence positively on profitability and efficiency of Spanish banks. Thus, contrary to the studies on non-financial firms, diversity, both educational and professional experience of the directors, is not positive about the results of these entities. One possible explanation lies in the importance of focusing on economics and law education to understand the complexity of the banking business.
    Materia
    Bancos
    Banks and banking
    Finanzas
    Finance
    URI
    http://hdl.handle.net/10259/6624
    Aparece en las colecciones
    • Grado en Finanzas y Contabilidad - Trabajos Fin de Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
    Documento(s) sujeto(s) a una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
    Ficheros en este ítem
    Nombre:
    Diaz-El_ papel_del_Consejo_de_Administración.pdf
    Tamaño:
    520.8Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Métricas

    Citas

    Academic Search
    Ver estadísticas de uso

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis
    Mostrar el registro completo del ítem