Universidad de Burgos RIUBU Principal Default Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • Ayuda
  • Contacto
  • Sugerencias
  • Acceso abierto
    • Archivar en RIUBU
    • Acuerdos editoriales para la publicación en acceso abierto
    • Controla tus derechos, facilita el acceso abierto
    • Sobre el acceso abierto y la UBU
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUBUComunidadesFechaAutor / DirectorTítuloMateria / AsignaturaEsta colecciónFechaAutor / DirectorTítuloMateria / Asignatura

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   RIUBU Principal
    • Trabajos Académicos
    • Grados
    • Doble Grado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas
    • Doble Grado en Derecho y ADE - Trabajos Fin de Grado
    • Ver ítem
    •   RIUBU Principal
    • Trabajos Académicos
    • Grados
    • Doble Grado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas
    • Doble Grado en Derecho y ADE - Trabajos Fin de Grado
    • Ver ítem

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10259/6697

    Título
    Factors determining mutual funds’ performance
    Autor
    Baruque Marijuan, Eduardo
    Director
    Santamaría Mariscal, MarcosAutoridad UBU Orcid
    Sastre Duro, JavierAutoridad UBU
    Entidad
    Universidad de Burgos. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
    Fecha de lectura/defensa
    2018
    Resumen
    The purpose of this Project is to assess how mutual funds‘ performance is influenced by certain factors and how we can determine these factors. First, we have examined how academic studies have historically tried to come across with factors influencing mutual funds‘ performance. Lately, we have studied the current state of the US market and different financial and investing concepts that we consider as relevant. Finally, using a 105 US Equity mutual funds‘ sample among the best performers of past years, we have tested if these academic studies are applicable to our particular case. The results show that risk, measured by beta, and efficiency ratios, such as the Sharpe Ratio, serve to explain the performance of these funds. Nonetheless, in contrast with many of the studies analyzed, expenses, style (value or growth), R2 ratio and managers‘ factors (years of experience, number of members, education…) do not explain return. Finally, a precise analysis was developed with two particular factors that presented interesting results and we concluded that mutual funds‘ performance is also determined by funds‘ size and managers‘ level of studies positively. El objetivo de este Proyecto es evaluar de qué manera el rendimiento de los fondos de inversión está influenciado por ciertos factores y cómo podemos determinar estos factores. Primero, hemos examinado los estudios académicos que históricamente han tratado de descubrir los factores que influyen la rentabilidad de los fondos de inversión. Después, hemos realizado un estudio del estado del mercado estadounidense, haciendo referencia a diversos conceptos financieros que consideramos de interés. Por último, a través de una muestra de 105 fondos de inversión de renta variable norteamericana, elegidos entre los mejores de los últimos años, hemos comprobado si los estudios analizados son aplicables a nuestro caso particular. Los resultados muestran que el riesgo, medido a través de la beta, o ciertas ratios (como el Ratio Sharpe) sí que sirven para determinar la rentabilidad de los fondos de inversión. Sin embargo, en contraposición con algunos estudios analizados, los gastos, el estilo del fondo (valor o crecimiento), el ratio R2 o los factores de los gestores del fondo (años de experiencia, número de miembros, educación…) no explican la rentabilidad. Finalmente, un análisis concreto ha sido realizado con dos factores que presentaban resultados interesantes y hemos concluido que la rentabilidad de los fondos de inversión también viene determinada de manera directa por el tamaño del fondo y el nivel de estudios de los gestores.
    Palabras clave
    Fondos de inversión
    Rentabilidad
    Riesgo
    Tamaño y estilo
    Gestores
    Mutual Funds
    Performance
    Risk
    Size and Style
    Managers
    Materia
    Finanzas
    Finance
    URI
    http://hdl.handle.net/10259/6697
    Aparece en las colecciones
    • Doble Grado en Derecho y ADE - Trabajos Fin de Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
    Documento(s) sujeto(s) a una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
    Ficheros en este ítem
    Nombre:
    Baruque_Marijuan.pdf
    Tamaño:
    2.128Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Métricas

    Citas

    Academic Search
    Ver estadísticas de uso

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis
    Mostrar el registro completo del ítem