Universidad de Burgos RIUBU Principal Default Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • Ayuda
  • Contacto
  • Sugerencias
  • Acceso abierto
    • Archivar en RIUBU
    • Acuerdos editoriales para la publicación en acceso abierto
    • Controla tus derechos, facilita el acceso abierto
    • Sobre el acceso abierto y la UBU
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUBUComunidadesFechaAutor / DirectorTítuloMateria / AsignaturaEsta colecciónFechaAutor / DirectorTítuloMateria / Asignatura

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   RIUBU Principal
    • E-Prints y Datos de investigación
    • Publicaciones de la Universidad de Burgos
    • Libros de la Universidad de Burgos
    • Innovación Docente (Libros UBU)
    • Ver ítem
    •   RIUBU Principal
    • E-Prints y Datos de investigación
    • Publicaciones de la Universidad de Burgos
    • Libros de la Universidad de Burgos
    • Innovación Docente (Libros UBU)
    • Ver ítem

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10259/6756

    Título
    Education for fighting against gender discrimination and violence in the immigrant population: a systematic literature review
    Autor
    Merino Orozco, AbelAutoridad UBU Orcid
    Di Giusto Valle, CristinaAutoridad UBU Orcid
    Pérez de Albéniz Garrote, GloriaAutoridad UBU Orcid
    Guijo Blanco, ValerianaAutoridad UBU Orcid
    Serie/N.º
    Innovación docente
    Editorial
    Universidad de Burgos. Servicio de Publicaciones e Imagen Institucional
    Fecha de publicación
    2022-07
    ISBN
    978-84-18465-28-4
    DOI
    10.36443/9788418465284
    Descripción
    This systematic review is one of the products of the 360 REWIN project (REsilient immigrant Women interventions for INclusion)
    Resumen
    Las mujeres migrantes están expuestas a una doble vulnerabilidad, como mujeres y como migrantes. Esto genera una demanda de especial atención por parte de profesionales del ámbito social, sanitario y psicológico para comprender sus necesidades. Este trabajo pretende indagar en la complejidad del fenómeno migratorio de las mujeres en la literatura científica para establecer las líneas prioritarias de apoyo en los planes de estudios universitarios. Para ello, se presenta una revisión sistemática que finalmente profundiza en 63 documentos. El estudio tiene tres fases de búsqueda en las bases de datos Web of Science y Scopus. En la primera fase, los términos que se consideran son “discriminación de género” Y “violencia” Y “migrante”, seleccionando seis ítems; un segundo bloque incluye solamente "discriminación de género" Y "migrante", agregando 40 artículos, y el tercer bloque, "discriminación de género" Y "violencia" O "migrante" Y "educación" Y "intervención" Y "mujeres", donde 17 nuevos artículos son seleccionados. Los resultados muestran siete categorías emergentes según su tema nuclear: legal, social, desarrollo y mercado laboral, salud, integración, discriminación de género e intervención. El estudio presenta una discusión para cada categoría, convergiendo en la relevancia de la necesidad de sensibilizar a la población en su conjunto. El estudio pretende centrar el interés en líneas prioritarias de intervención, entre las que destacan: la atención sanitaria en general, la educación sexual, la ampliación de las redes sociales en el destino, la búsqueda de oportunidades laborales, el acceso a la tecnología o la promoción de la salud vida y actividad física. Este análisis converge en la necesidad de que las instituciones brinden recursos a las personas que sufren violencia de género de cualquier tipo, con énfasis en la población migrante, ya que son menos los casos institucionalizados. Por ello, también es relevante dotar de recursos a los profesionales que trabajan con este colectivo social.
     
    Migrant women are exposed to double vulnerability, as women and as migrants. This generates a demand for special personalized attention from professionals in the social, health and psychology fields in order to understand their needs. This work aims to understand the complexity of the migratory phenomenon in women in the scientific literature to establish the priority lines of support in university curricula. For this, a systematic review is presented that finally analyzes 63 documents. The study has three search phases in Web of Science and Scopus databases. In the first phase, the terms that are considered are "gender discrimination" AND "Violence" AND "migrant", selecting six items; a second block includes "gender discrimination" AND "migrant”, adding 40 items, and the third block, "gender discrimination" AND "Violence" OR "migrant" AND "education" AND “intervention” AND "women, where 17 new articles are selected. The results show seven emerging categories according to their central theme: legal, social, development & market, health, integration, gender discrimination and intervention. The study presents a discussion for each category, converging on the relevance of the need to raise awareness among the population as a whole. The study attempts to focus interest on priority lines of intervention, among which the following stand out: health care in general, sexual education, the expansion of social networks in the destination, the search for job opportunities, access to technology or the promotion of healthy living and physical activity. This analysis converges on the need for institutions to provide resources to people who suffer gender-based violence of any kind, emphasizing the migrant population, since fewer cases are institutionalized. For this reason, it is also relevant to provide resources to professionals who work with this social group.
    Palabras clave
    Discriminación de género
    Violencia
    Mujer migrante
    Acompañamiento
    Educación
    Materia
    Enseñanza superior
    Education, Higher
    Asistencia social
    Human services
    URI
    http://hdl.handle.net/10259/6756
    Versión del editor
    https://doi.org/10.36443/9788418465284
    Aparece en las colecciones
    • Innovación Docente (Libros UBU)
    • Monografías / Capítulos de monografía Psicología Evolutiva y de la Educación
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
    Documento(s) sujeto(s) a una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
    Ficheros en este ítem
    Nombre:
    Education_for_fighting_against_gender_discrimination_and_violence.pdf
    Tamaño:
    2.507Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Métricas

    Citas

    Academic Search
    Ver estadísticas de uso

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis
    Mostrar el registro completo del ítem