Universidad de Burgos RIUBU Principal Default Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • Ayuda
  • Contacto
  • Sugerencias
  • Acceso abierto
    • Archivar en RIUBU
    • Acuerdos editoriales para la publicación en acceso abierto
    • Controla tus derechos, facilita el acceso abierto
    • Sobre el acceso abierto y la UBU
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUBUComunidadesFechaAutor / DirectorTítuloMateria / AsignaturaEsta colecciónFechaAutor / DirectorTítuloMateria / Asignatura

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   RIUBU Principal
    • E-Prints y Datos de investigación
    • Grupos de investigación
    • SUstainable CONStruction research group (SUCONS)
    • Ponencias / Comunicaciones de congresos SUCONS
    • Ver ítem
    •   RIUBU Principal
    • E-Prints y Datos de investigación
    • Grupos de investigación
    • SUstainable CONStruction research group (SUCONS)
    • Ponencias / Comunicaciones de congresos SUCONS
    • Ver ítem

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10259/7024

    Título
    Impact on urban mobility of preventive measures against COVID-19 during the state of alarm. The particular case of a medium-sized city
    Autor
    Linares Unamunzaga, AlaitzAutoridad UBU Orcid
    Gonzalo Orden, HernánAutoridad UBU Orcid
    Serrano López, RobertoAutoridad UBU Orcid
    Rojo Arce, MartaAutoridad UBU Orcid
    Publicado en
    R-Evolucionando el transporte
    Editorial
    Universidad de Burgos. Servicio de Publicaciones e Imagen Institucional
    Fecha de publicación
    2021-07
    ISBN
    978-84-18465-12-3
    DOI
    10.36443/10259/7024
    Descripción
    Trabajo presentado en: R-Evolucionando el transporte, XIV Congreso de Ingeniería del Transporte (CIT 2021), realizado en modalidad online los días 6, 7 y 8 de julio de 2021, organizado por la Universidad de Burgos
    Resumen
    La gran Pandemia mundial, como consecuencia de la COVID-19, no sólo ha afectado a nuestra salud sino a toda nuestra forma de vivir la vida. El Gobierno ha propuesto distintas medidas con el objetivo de reducir su expansión entre las que se encuentran el mantenimiento de una distancia mínima interpersonal, el uso de mascarilla en espacios cerrados y la higiene constante. Estas imposiciones, unidas a la posibilidad de teletrabajar ofertada por algunas empresas y a la responsabilidad personal han modificado los patrones de comportamiento en cuanto a la movilidad urbana se refiere. La población ha tendido a reducir sus viajes, priorizando determinados destinos y, en algunos casos, modificando su elección modal habitual hacia modos individuales en vez de colectivos. Este cambio de tendencia es factible en ciudades de tamaño pequeño y mediano en las que las distancias a recorrer no son relativamente excesivas y los usuarios tienen la opción de desplazarse a pie o en bicicleta en vez de usar el autobús o decantarse por el uso del vehículo privado. El objetivo de este artículo es analizar la variación en el flujo de tráfico desde un estadio prepandémico al estadio actual en una ciudad de tamaño medio. Para ello, se han tomado mediciones mediante un radar, en la ciudad de Burgos, en una serie de puntos de referencia situados en vías de zonas de alta y baja demanda de tráfico y se han comparado con datos de IMD y velocidad obtenidos en esas mismas secciones respetando la estacionalidad, los días y las horas de la toma de datos para comprobar la variación sufrida. El análisis de los resultados ha permitido comprobar que las medidas impuestas, como el teletrabajo y las medidas de distanciamiento social, han tenido repercusión en la movilidad, reduciendo la intensidad de tráfico de la ciudad de Burgos y hacen reflexionar sobre si estos resultados obtenidos se mantendrán a lo largo del tiempo o evolucionarán hacia los valores prepandémicos.
    Palabras clave
    Seguridad vial
    Road safety
    COVID-19
    Movilidad
    Mobility
    Áreas urbanas
    Urban areas
    Materia
    Ingeniería civil
    Civil engineering
    Transportes
    Transportation
    URI
    http://hdl.handle.net/10259/7024
    Versión del editor
    https://doi.org/10.36443/9788418465123
    Relacionado con
    http://hdl.handle.net/10259/6490
    Aparece en las colecciones
    • Ponencias / Comunicaciones de congresos LogIT
    • Ponencias / Comunicaciones de congresos SUCONS
    • Congreso de Ingeniería del Transporte CIT 2021 (14º. 2021. Burgos)
    Ficheros en este ítem
    Nombre:
    Linares_CIT2021_3017-3030.pdf
    Tamaño:
    488.0Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Métricas

    Citas

    Academic Search
    Ver estadísticas de uso

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis
    Mostrar el registro completo del ítem