Universidad de Burgos RIUBU Principal Default Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • Ayuda
  • Contacto
  • Sugerencias
  • Acceso abierto
    • Archivar en RIUBU
    • Acuerdos editoriales para la publicación en acceso abierto
    • Controla tus derechos, facilita el acceso abierto
    • Sobre el acceso abierto y la UBU
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUBUComunidadesFechaAutor / DirectorTítuloMateria / AsignaturaEsta colecciónFechaAutor / DirectorTítuloMateria / Asignatura

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   RIUBU Principal
    • E-Prints y Datos de investigación
    • Departamentos y Centros
    • Departamento de Historia, Geografía y Comunicación
    • Área de Historia Medieval
    • Monografías / Capítulos de monografía Historia Medieval
    • Ver ítem
    •   RIUBU Principal
    • E-Prints y Datos de investigación
    • Departamentos y Centros
    • Departamento de Historia, Geografía y Comunicación
    • Área de Historia Medieval
    • Monografías / Capítulos de monografía Historia Medieval
    • Ver ítem

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10259/7181

    Título
    Historia general de Castilla y de Vasconia: de la Prehistoria a la Plena Edad Media (1.400.000 a. C. – 1.000 d. C.)
    Autor
    García González, Juan JoséAutoridad UBU
    Editorial
    Fundación Popular de Estudios Vascos
    Fecha de publicación
    2021
    ISBN
    978-84-948125-0-7
    Resumen
    La finalidad primordial de este libro no es otra que la de intentar proporcionar a los lectores interesados en la problemática de Castilla y de Vasconia una reconstrucción científicamente fiable de las condiciones de existencia de los individuos que las habitaron en el largo período que media entre comienzos de la Prehistoria y finales de la Alta Edad Media. A tal efecto, el volumen se articula en tres grandes etapas de sabor tradicional -Prehistoria (1.400.000350 a. C.), Edad Antigua (350 a. C.-770 d. C.) y Alta Edad Media (770-1.000)-, que se corresponden en lo fundamental con otras tantas modalidades de organización de la supervivencia: la banda cazadora-recolectora, el linaje agroganadero y la pequeña explotación agropecuaria familiar. Sobre este magno telón de fondo, se ha elaborado un discurso científico que no es sino el precipitado resultante de una sistemática relación interactiva de los datos depurados por las ciencias y técnicas historiográficas y las vulnerabilidades que concurren estructuralmente en la condición humana y la ponen en permanente trance de extinción: el imperativo de la alimentación, la exigencia de la reproducción, la necesidad de defensa física y la demanda de amparo anímico. Entre los contenidos de este trabajo se perciben algunas líneas maestras de funcionamiento de las comarcas de referencia que merecen ser tenidas en cuenta. A nivel de convergencia: la persistente homogeneidad de las bases materiales de sustentación social, la constante colaboración en el desalojo del Islam y la temprana y estable integración de Álaba, Vizkay, Alaón y Urdunia en Castilla, circunstancia que dio pie a la sucesiva configuración de un potente estado feudal, de un vigoroso reino peninsular y de una deslumbrante potencia mundial. Tres son igualmente los horizontes de divergencia a subrayar: la discordante relación con Roma, la dispar transición al mundo feudal y la diferente formación de los reinos de Castilla y de Navarra. Para cerrar esta semblanza, cabe caracterizar negativamente el producto que se oferta de tres maneras: no es una monografía tradicional ni un manual al uso sino el medio que vehicula el pensamiento histórico e historiográfico de su autor; no es en absoluto un trabajo divulgativo, si bien incorpora un buen número de textos históricos, de gráficos explicativos y de mapas ilustrativos; en fin, no pretende ser un escaparate del patrimonio histórico, pero subraya con determinación la poderosa capacidad ilustrativa de los dos hitos que proporcionan a Castilla y a Vasconia una profundidad histórica y una herencia significativa sin parangón posible a escala europea: el yacimiento de Atapuerca y el euskara inmemorial.
    Palabras clave
    Prehistoria
    Edad Media
    Castilla y León
    País Vasco
    Navarra
    Prehistory
    Middle Ages
    Castile and León
    Basque Country
    Navarre
    Materia
    Historia
    History
    URI
    http://hdl.handle.net/10259/7181
    Versión del editor
    https://www.fpev.es/es/libreria/historia-general-de-castilla-y-de-vasconia-juan-jose-garcia-gonzalez-41
    Aparece en las colecciones
    • Monografías / Capítulos de monografía Historia Medieval
    Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional
    Documento(s) sujeto(s) a una licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional
    Ficheros en este ítem
    Nombre:
    Garcia-Historia_general_de_Castilla_y_de_Vasconia.pdf
    Tamaño:
    13.38Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Métricas

    Citas

    Academic Search
    Ver estadísticas de uso

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis
    Mostrar el registro completo del ítem