Universidad de Burgos RIUBU Principal Default Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • Ayuda
  • Contacto
  • Sugerencias
  • Acceso abierto
    • Archivar en RIUBU
    • Acuerdos editoriales para la publicación en acceso abierto
    • Controla tus derechos, facilita el acceso abierto
    • Sobre el acceso abierto y la UBU
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUBUComunidadesFechaAutor / DirectorTítuloMateria / AsignaturaEsta colecciónFechaAutor / DirectorTítuloMateria / Asignatura

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   RIUBU Principal
    • E-Prints y Datos de investigación
    • Grupos de investigación
    • Estudios geográficos y análisis territorial (GEOTER)
    • Artículos GEOTER
    • Ver ítem
    •   RIUBU Principal
    • E-Prints y Datos de investigación
    • Grupos de investigación
    • Estudios geográficos y análisis territorial (GEOTER)
    • Artículos GEOTER
    • Ver ítem

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10259/7219

    Título
    Gestión del paisaje vitivinícola en las Reservas de la Biosfera españolas
    Otro título
    Wine landscapes management in the Spanish Biosphere Reserves
    Autor
    Baraja Rodríguez, Eugenio
    García de Celis, Alipio José
    Herrero Luque, DanielAutoridad UBU Orcid
    Publicado en
    Cuadernos Geográficos. 2019, V. 58, n. 3, p. 145-168
    Editorial
    Universidad de Granada
    Fecha de publicación
    2019-12
    ISSN
    0210-5462
    DOI
    10.30827/cuadgeo.v58i3.8637
    Resumen
    Las Reservas de la Biosfera (RB) son ámbitos delimitados con el objetivo de conciliar la conserva-ción de los valores naturales y culturales con el desarrollo sostenible. El presente artículo parte de la hipótesis de que esta figura de la UNESCO puede desempeñar una función clave en la tarea de aunar la conservación de la biodiversidad, el desarrollo territorial y el mantenimiento de los valo-res culturales asociados a los paisajes de la vid y el vino en entornos frágiles. El principal objetivo es presentar un primer balance de la importancia que desempeñan las Reservas de la Biosfera de España en la gestión del paisaje en general, y del viñedo en particular. Esa aproximación se reali-za a partir de la consideración de las estrategias que afectan a los valores paisajísticos del viñedo contenidos en los planes de acción de las reservas. Asimismo, se cartografían y ponderan las su-perficies vitícolas de estos espacios y se realiza un análisis más en profundidad en aquellos casos en los que el viñedo, por su entidad o singularidad, ocupa un lugar destacado entre los cultivos.
     
    Biosphere Reserves (BR) are delimited areas with the aim of conciliating the conservation of natural and cultural values with sustainable development. This article begins from the hypothesis that this figure of UNESCO can perform a key function in the task of combining the conserva-tion of biodiversity, territorial development and the maintenance of the cultural values associated to grapevine and wine landscapes in fragile surroundings. The main objective of this article is to present a first balance of the importance that Spanish Biosphere Reserves generally have in the management of the landscape, and specially of the vineyard. This approach is carried out from consideration of strategies that affect the vineyard landscape values contained in the Action Plans of the reserves. Furthermore, the wine-growing areas are mapped and weighed and an analysis is executed in depth in those cases in which the vineyard, by its organization or singularity, oc-cupies an outstanding place among the crops.
    Palabras clave
    Paisaje
    Viñedo
    UNESCO
    Reservas de la Biosfera
    Gestión
    Landscape
    Vineyard
    Biosphere reserves
    Management
    Materia
    Geografía
    Geography
    Enología
    Wine and wine making
    URI
    http://hdl.handle.net/10259/7219
    Versión del editor
    https://doi.org/10.30827/cuadgeo.v58i3.8637
    Aparece en las colecciones
    • Artículos GEOTER
    Attribution-NonCommercial 3.0 Unported
    Documento(s) sujeto(s) a una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported
    Ficheros en este ítem
    Nombre:
    Herrero-cg_2019.pdf
    Tamaño:
    1.451Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Métricas

    Citas

    Academic Search
    Ver estadísticas de uso

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis
    Mostrar el registro completo del ítem