Universidad de Burgos RIUBU Principal Default Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • Ayuda
  • Contacto
  • Sugerencias
  • Acceso abierto
    • Archivar en RIUBU
    • Acuerdos editoriales para la publicación en acceso abierto
    • Controla tus derechos, facilita el acceso abierto
    • Sobre el acceso abierto y la UBU
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUBUComunidadesFechaAutor / DirectorTítuloMateria / AsignaturaEsta colecciónFechaAutor / DirectorTítuloMateria / Asignatura

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   RIUBU Principal
    • Tesis Doctorales
    • Tesis Derecho Público
    • Ver ítem
    •   RIUBU Principal
    • Tesis Doctorales
    • Tesis Derecho Público
    • Ver ítem

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10259/7276

    Título
    El daño ambiental individual aplicable en la perspectiva de la sociedad solidaria
    Autor
    Stumpf Luz, Luis Augusto
    Director
    Cuesta Sáenz, José María de laAutoridad UBU Orcid
    Entidad
    Universidad de Burgos. Departamento de Derecho Público
    Fecha de publicación
    2010
    Fecha de lectura/defensa
    2010
    DOI
    10.36443/10259/7276
    Resumen
    La sociedad moderna, caracterizada por el avance de las ciencias naturales, por una economía globalizada y por la ciencia jurídica que tiene sus raíces en los paradigmas del pasado siglo, se enfrenta a desafíos en los que al hombre se le considera más que un ser individual o social, un ser cósmico. Una nueva comprensión de los fenómenos naturales y sociales, así como las interacciones de las relaciones sociales con el medio ambiente, conduce a la humanidad a revisar su posición en el medio en el que se encuentra insertado. En este marco, el Derecho desempeña la función de atribuir a la sociedad la seguridad indispensable para la convivencia socio-ambiental. Dado que la responsabilidad es una consecuencia natural del derecho, las sanciones y responsabilidades deben ser unos instrumentos capaces de ordenar la sociedad de manera que pueda suplir su nueva necesidad fundamental como es la de que el hombre se relacione armónicamente con el medio ambiente. Como se trata de una cuestión de interés constitucional, el medio ambiente y las generaciones futuras son beneficiarios de las obligaciones comunitarias y solidarias, compartidas entre todos los miembros titulares de ese interés público relacionado con la protección del medio ambiente, pues no es un interés que pueda ser repartido o individualizado. Así el daño ambiental individual asume un carácter transindividual. Considerando que la teoría clásica del instituto de la responsabilidad civil fue concebida en la óptica de la protección de los intereses individuales, es el desafío de la presente Tesis Doctoral estudiar la crisis del citado instituto y su incidencia sobre el Derecho Ambiental, en una perspectiva de la evolución de los Derechos Humanos y de un denominado Estado Democrático Ambiental.
     
    The modern society, characterized by the advance of the naturals sciences, by a globalized economy, by a law science rooted in paradigms of the past century, faces challenges in that the man is considered to be more than one individual or social being, but a cosmic being. A new understanding of the naturals and social phenomena, as well as the interactions of social relations with the environment, takes mankind to revise its position in the middle which is inserted. This perspective, the law fulfills the function of attribute the society the indispensable security to socio-environmental coexistence. Since responsibility is a natural consequence of the law, the penalties and responsabilities should be tools capable to ordain the society in order to fulfill your new fundamental need, which is the man relate harmoniously with the environment. As question of constitutional concern, the environment and future generations are beneficiaries of the community and solidarity obligations, shared among all full members of this public interest related to environmental protection, that isn’t about a interest that can be shared or individualized. Thus the individual environmental damage takes a transindividual character. Whereas classical theory of the institute of civil liability has been designed from the viewpoint of protection of individual interests, study the crisis of that institute and its incidence on the Environmental Law, under the perspective of the evolution of Humans Rights and one called Environmental Democratic State is the challenge of the present thesis.
    Palabras clave
    Protección ambiental
    Derechos Fundamentales
    Medio ambiente
    Responsabilidad civil
    Environmental protection
    Fundamental Rights
    Environment
    Liability
    Materia
    Derecho ambiental
    Environmental law
    Derecho civil
    Civil law
    URI
    http://hdl.handle.net/10259/7276
    Aparece en las colecciones
    • Tesis Derecho Público
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
    Documento(s) sujeto(s) a una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
    Ficheros en este ítem
    Nombre:
    Stump_Luz.pdf
    Tamaño:
    2.919Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Métricas

    Citas

    Academic Search
    Ver estadísticas de uso

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis
    Mostrar el registro completo del ítem