Universidad de Burgos RIUBU Principal Default Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • Ayuda
  • Contacto
  • Sugerencias
  • Acceso abierto
    • Archivar en RIUBU
    • Acuerdos editoriales para la publicación en acceso abierto
    • Controla tus derechos, facilita el acceso abierto
    • Sobre el acceso abierto y la UBU
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUBUComunidadesFechaAutor / DirectorTítuloMateria / AsignaturaEsta colecciónFechaAutor / DirectorTítuloMateria / Asignatura

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   RIUBU Principal
    • Trabajos Académicos
    • Másteres
    • Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas
    • Ver ítem
    •   RIUBU Principal
    • Trabajos Académicos
    • Másteres
    • Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas
    • Ver ítem

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10259/7278

    Título
    La vuelta al mundo en dos días. Un caso de Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) en Ciencias Sociales
    Autor
    Santiago Beato, Clara
    Director
    García Andrés, JoaquínAutoridad UBU
    Entidad
    Universidad de Burgos. Facultad de Educación
    Fecha de publicación
    2019
    Fecha de lectura/defensa
    2019-06
    Resumen
    En el marco de la celebración del quinto centenario de la primera expedición que dio la vuelta al mundo capitaneada por Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano se plantea una actividad a través de la metodología de aprendizaje basado en descubrimiento/problemas (ABP) que permita al alumnado conocer los entresijos de esta hazaña de la navegación española. Esta actividad se ha llevado a cabo con los alumnos y alumnas de 2º ESO del IES Diego de Siloé durante dos sesiones celebradas en el mes de mayo de 2019. De esta manera se creó una página web a la que los alumnos y alumnas tuvieron acceso a través de las tablets del centro y en la que encontraron información y contenido que debieron analizar, discriminar y utilizar críticamente a fin de resolver los retos propuestos en dicha web. El objetivo de esta propuesta es demostrar, a través de un enfoque cualitativo, en qué medida el uso de metodologías activas en consonancia con las TICA pueden favorecer la motivación e interés del alumnado hacia las Ciencias Sociales.
    Palabras clave
    ABP (PBL)
    Ciencias Sociales
    Primera vuelta al mundo
    Tablets
    Microhistoria
    Materia
    Educación
    Education
    URI
    http://hdl.handle.net/10259/7278
    Aparece en las colecciones
    • Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
    Documento(s) sujeto(s) a una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
    Ficheros en este ítem
    Nombre:
    Santiago_Beato.pdf
    Tamaño:
    4.944Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Métricas

    Citas

    Academic Search
    Ver estadísticas de uso

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis
    Mostrar el registro completo del ítem