Universidad de Burgos RIUBU Principal Default Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • Ayuda
  • Contacto
  • Sugerencias
  • Acceso abierto
    • Archivar en RIUBU
    • Acuerdos editoriales para la publicación en acceso abierto
    • Controla tus derechos, facilita el acceso abierto
    • Sobre el acceso abierto y la UBU
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUBUComunidadesFechaAutor / DirectorTítuloMateria / AsignaturaEsta colecciónFechaAutor / DirectorTítuloMateria / Asignatura

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   RIUBU Principal
    • Trabajos Académicos
    • Másteres
    • Máster Universitario en Educación y Sociedad Inclusivas
    • Ver ítem
    •   RIUBU Principal
    • Trabajos Académicos
    • Másteres
    • Máster Universitario en Educación y Sociedad Inclusivas
    • Ver ítem

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10259/7750

    Título
    Estudio comparativo sobre perpetradores de violencia en el noviazgo en Angola, Chile, Colombia, España y México
    Autor
    Rodrigues Luciano, Teresa Augusta
    Director
    González Castro, José LuisAutoridad UBU Orcid
    Entidad
    Universidad de Burgos. Facultad de Educación
    Fecha de lectura/defensa
    2023
    Resumen
    La violencia de género y en el noviazgo es una situación de carácter serio, un problema de salud pública, sobre todo entre las parejas jóvenes, que no respeta estratos sociales, culturas, ni rangos de edades, cuyas consecuencias afectan la salud física, la salud psicológica y la salud sexual, y pueden incluso ser fatales. Trátase de cualquier intento de una persona para controlar o dominar de forma física, sexual o psicológica a la pareja, y que consecuentemente pueda generar algún daño sobre ella. Las estimativas señalan que las mujeres constituyen el género con el porcentaje más elevado de víctimas, e identifican al hombre como el principal perpetrador. Por lo tanto, conocer sus características nos da la posibilidad de conocer las razones que causan el abuso, para un tratamiento más eficaz del problema. El estudio realizado es un estudio comparativo (transcultural) en Angola, Chile, Colombia, España y México. Este estudio analiza la prevalencia de perpetradores de violencia y las diferencias entre los países y la relación entre el poder, el afecto negativo y la violencia psicológica. Al realizar la prueba post-hoc de Scheffe se obtuvieron diferencias entre países. Para saber cómo se relaciona cada variable se utilizaron modelos de mediación. Los análisis de mediación mostraron que existen relaciones significativas entre el poder y el afecto negativo, entre el poder y la violencia psicológica y entre la violencia psicológica y el afecto negativo en casi todas las muestras, excepto en la muestra angoleña y mexicana; y el efecto indirecto señaló que la violencia psicológica ejerce un papel mediador entre el poder y el afecto negativo en la muestra española y mexicana, excepto en la muestra chilena, colombiana y angoleña.
     
    Gender o dating violence is a serious public health problem, especially among young couples, which does not respect social strata, cultures, or age ranges, whose consequences affect physical health, psychological health, and sexual health, and can even be fatal. It is any attempt by a person to control or dominate the couple physically, sexually, or psychologically, and that consequently may generate a damage to them. Estimates indicate that women constitute the gender with the highest percentage of victims and identify men as the main perpetrator. Therefore, knowing its characteristics gives us the possibility of knowing the reasons that cause the abuse, for a more effective treatment of the problem. The study conducted is a comparative (cross-cultural) study in Angola, Chile, Colombia, Spain, and Mexico. This study analyzes the prevalence of perpetrators of violence and the differences between countries and the relationship between power, negative affect, and psychological violence. After performing the Scheffe post-hoc test, were obtained differences between countries. To know how each variable is related to other, were used mediation models. Mediation analyses showed that there are significant relationships between power and negative affect, between power and psychological violence, and between psychological violence and negative affect in almost all samples, except in the Angolan and Mexican samples; and the indirect effect indicated that psychological violence plays a mediating role between power and negative affect in the Spanish and Mexican sample, except in the Chilean, Colombian and Angolan sample.
    Palabras clave
    Violencia en el noviazgo
    Perpetrador
    Estudio transcultural
    Poder
    Afecto negativo
    Dating violence
    Perpetrator
    Cross-cultural study
    Power
    Negative affect
    Materia
    Psicología
    Psychology
    Sociología
    Sociology
    URI
    http://hdl.handle.net/10259/7750
    Aparece en las colecciones
    • Máster Universitario en Educación y Sociedad Inclusivas
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
    Documento(s) sujeto(s) a una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
    Ficheros en este ítem
    Nombre:
    Rodrigues_Luciano.pdf
    Tamaño:
    1.083Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Métricas

    Citas

    Academic Search
    Ver estadísticas de uso

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis
    Mostrar el registro completo del ítem