Universidad de Burgos RIUBU Principal Default Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • Ayuda
  • Contacto
  • Sugerencias
  • Acceso abierto
    • Archivar en RIUBU
    • Acuerdos editoriales para la publicación en acceso abierto
    • Controla tus derechos, facilita el acceso abierto
    • Sobre el acceso abierto y la UBU
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUBUComunidadesFechaAutor / DirectorTítuloMateria / AsignaturaEsta colecciónFechaAutor / DirectorTítuloMateria / Asignatura

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   RIUBU Principal
    • Trabajos Académicos
    • Másteres
    • Máster Universitario en Educación y Sociedad Inclusivas
    • Ver ítem
    •   RIUBU Principal
    • Trabajos Académicos
    • Másteres
    • Máster Universitario en Educación y Sociedad Inclusivas
    • Ver ítem

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10259/7751

    Título
    Nuevos proyectos de vida inclusivos después de un intento autolítico
    Autor
    Villar Castaño, Elena
    Director
    Escolar Llamazares, María del CaminoAutoridad UBU Orcid
    Entidad
    Universidad de Burgos. Facultad de Educación
    Fecha de lectura/defensa
    2023
    Resumen
    Antecedentes: El suicidio es la primera causa de muerte externa en nuestro país. Las cifras hablan por sí solas, pero tras ellas quedan ocultos otros tantos intentos de suicidio que merecen estudio. No solo los factores de riesgo y protección forman parte de los planes de prevención, si no que considerando que el intento de suicidio previo se ha convertido en el factor de riesgo más importante, cada vez más estudios centran su objetivo en analizar los procesos de recuperación y sus consecuencias sobre las personas con intentos autolíticos. Objetivo: Conocer las necesidades individuales que tienen las personas tras un intento autolítico para generar un nuevo proyecto de vida en su proceso de recuperación. Método: Estudio de carácter cualitativo fenomenológico, cuya recogida de datos se ha llevado a cabo a través de una entrevista en profundidad diseñada ad hoc y realizada a través de videollamada. La entrevista abordaba tres macro categorías deductivas: 1. Proceso de Recuperación, 2. Necesidades Individuales, y 3. Nuevos Proyectos de Vida. La muestra ha constado de 17 participantes, 15 mujeres y 2 hombres. Se analizaron los testimonios a través de los softwares Atlas.ti 9 y Opencode Resultados: Se identificaron 7 categorías inductivas relacionadas con las tres macro categorías deductivas planteadas. En concreto: 1. Proceso de Recuperación (Reconstruirse a uno mismo, Terapia como ayuda, terapia y apoyo como solución, y Apoyo social sano y estable) donde destacan la educación emocional, la autoestima, la desvinculación de entornos perjudiciales, así como el apoyo familiar y social junto con la terapia psicológica como estrategias y recursos de mejora; 2. Necesidades individuales (Barreras en la recuperación, y Darse voz sin juicios). Necesidades que se ven afectadas por el estigma, el sentimiento de culpabilidad, el miedo al juicio frente a la necesidad de contar la experiencia como proceso sanador y de ayuda a los demás; y 3. Nuevos Proyectos de Vida (Proyectos de vida cotidiana y equilibrio entre incertidumbre, y Nueva vida cotidiana). Proyectos ligados sobre todo a los estudios y el trabajo como fuente de esperanza para seguir avanzando, con miedo e incertidumbre fruto de las barreras de recuperación. Conclusiones: El estudio proporciona información sobre la importancia de conocer las necesidades tras un acto autolítico de generar nuevos proyectos de vida para ser incluidas en las intervenciones posteriores con el fin de conseguir un bienestar a largo plazo tras el proceso de recuperación.
    Palabras clave
    Intento autolítico
    Necesidades individuales
    Nueva identidad
    Proyectos de vida
    Recuperación
    Materia
    Psicología
    Psychology
    URI
    http://hdl.handle.net/10259/7751
    Aparece en las colecciones
    • Máster Universitario en Educación y Sociedad Inclusivas
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
    Documento(s) sujeto(s) a una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
    Ficheros en este ítem
    Nombre:
    Villar_Castaño.pdf
    Tamaño:
    1.828Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Métricas

    Citas

    Academic Search
    Ver estadísticas de uso

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis
    Mostrar el registro completo del ítem