Universidad de Burgos RIUBU Principal Default Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • Ayuda
  • Contacto
  • Sugerencias
  • Acceso abierto
    • Archivar en RIUBU
    • Acuerdos editoriales para la publicación en acceso abierto
    • Controla tus derechos, facilita el acceso abierto
    • Sobre el acceso abierto y la UBU
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUBUComunidadesFechaAutor / DirectorTítuloMateria / AsignaturaEsta colecciónFechaAutor / DirectorTítuloMateria / Asignatura

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   RIUBU Principal
    • Trabajos Académicos
    • Másteres
    • Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas
    • Ver ítem
    •   RIUBU Principal
    • Trabajos Académicos
    • Másteres
    • Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas
    • Ver ítem

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10259/7772

    Título
    Perspectiva de género en la asignatura de Geografía e Historia: fotoperiodismo en la Guerra Civil Española (1936-1939) como material didáctico
    Autor
    Portero Gómez, Aroa
    Director
    Barba Alonso, CésarAutoridad UBU Orcid
    Entidad
    Universidad de Burgos. Facultad de Educación
    Fecha de lectura/defensa
    2023
    Resumen
    El presente Trabajo de Fin de Máster versa en cuanto a la inclusión de la perspectiva de género en la asignatura de Geografía e Historia de 4º de ESO, a través de una propuesta de mejora e innovación, basada en la metodología activa del Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) y en las metodologías feministas. La propuesta diseñada consiste en la elaboración de un perfil de Instagram como fotoperiodistas de la Guerra Civil española. Previamente el alumnado realizará unas actividades que le ayudarán a profundizar en la Guerra Civil con perspectiva de género. A cada grupo de estudiantes se le asignará una fotoperiodista de guerra o un conjunto de imágenes protagonizadas por mujeres, posteriormente deberán buscar información para la posterior elaboración de la cuenta de Instagram. Esta propuesta se justifica a través de una investigación realizada a 75 alumnos/as de 4º de ESO y 2º de Bachillerato. Para recoger información se empleó un cuestionario validado sobre mujeres que tienen cierto reconocimiento en los estudios de perspectiva de género. Las respuestas fueron analizadas de manera descriptiva con el objetivo de conocer la existencia de tendencias y diferencias en las respuestas de los cuestionarios.
     
    This Final Master's Thesis reach on the inclusion of the gender perspective in the Geography and History subject in 4th year of secondary school through a proposal for improvement and innovation, based on the active methodology of Project-Based Learning (PBL) and feminist methodologies. The designed proposal consists of the elaboration of an Instagram profile as photojournalists of the Spanish Civil War. Previously, the students will carry out some activities that will help them to go deeper into the war with a gender perspective. Each group of students will be assigned a war photojournalist or a set of images featuring women. The students will have to look for information for the subsequent creation of the Instagram account. This proposal is justified through research carried out on 75 students of 4th year of secondary school and 2nd year of Baccalaureate. To collect information a validated questionnaire about women who have some recognition in gender perspective studies was used. The responses were analyzed descriptively in order to determine the existence of trends and differences in the responses to the questionnaires.
    Palabras clave
    Perspectiva de género
    Aprendizaje Basado en Proyectos
    Cooperativo
    Guerra Civil Española
    Fotoperiodismo
    Gender perspective
    Project-Based Learning
    Cooperative
    Spanish Civil War
    Photojournalism
    Materia
    Enseñanza secundaria
    Education, Secondary
    Historia
    History
    URI
    http://hdl.handle.net/10259/7772
    Aparece en las colecciones
    • Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
    Documento(s) sujeto(s) a una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
    Ficheros en este ítem
    Nombre:
    Portero_Gomez_Aroa_2023.pdf
    Tamaño:
    1.917Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Métricas

    Citas

    Academic Search
    Ver estadísticas de uso

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis
    Mostrar el registro completo del ítem