Universidad de Burgos RIUBU Principal Default Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • Ayuda
  • Contacto
  • Sugerencias
  • Acceso abierto
    • Archivar en RIUBU
    • Acuerdos editoriales para la publicación en acceso abierto
    • Controla tus derechos, facilita el acceso abierto
    • Sobre el acceso abierto y la UBU
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUBUComunidadesFechaAutor / DirectorTítuloMateria / AsignaturaEsta colecciónFechaAutor / DirectorTítuloMateria / Asignatura

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   RIUBU Principal
    • E-Prints y Datos de investigación
    • Departamentos y Centros
    • Departamento de Historia, Geografía y Comunicación
    • Área de Historia del Arte
    • Artículos Historia del Arte
    • Ver ítem
    •   RIUBU Principal
    • E-Prints y Datos de investigación
    • Departamentos y Centros
    • Departamento de Historia, Geografía y Comunicación
    • Área de Historia del Arte
    • Artículos Historia del Arte
    • Ver ítem

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10259/7947

    Título
    Caracterización de un vidrio rojo medieval procedente de las vidrieras del Monasterio de las Huelgas de Burgos
    Otro título
    Stained-glass windows of the Huelgas Monastery. Process of conservation-restoration. Characterization of the medieval red glass
    Autor
    Alonso Abad, Mª PilarAutoridad UBU Orcid
    Capel del Águila, Francisco
    Valle Fuentes, Francisco José
    Pablos Pérez, Ángel de
    Ortega Feliu, Inés
    Gómez Tubío, Blanca María
    Respaldiza Galisteo, Miguel Ángel
    Publicado en
    Boletín de la Sociedad Española de Cerámica y Vidrio. 2009, V. 48, n. 4, p. 179-186
    Editorial
    Sociedad Española de Cerámica y Vidrio
    Fecha de publicación
    2009
    ISSN
    0366-3175
    Resumen
    En el año 2007 se culminó el proceso de restauración integral de las vidrieras que cierran los ventanales de la Sala Capitular del Claustro de S. Fernando del Real Monasterio de Santa María la Real de las Huelgas de Burgos. Un vidrio rojo, de características peculiares, extraído durante el proceso de conservación-restauración de una de las vidrieras, se ha caracterizado mediante las técnicas de Microscopía óptica de luz reflejada (MOLR), Microscopía electrónica de emisión de campo (MEEC), Fluorescencia de rayos X (FRX), Emisión de rayos X inducidos por partículas (PIXE) y Microscopía electrónica de transmisión (MET) para conocer su composición química y su estructura. Los análisis realizados por las técnicas de FRX y PIXE permiten comprobar la buena concordancia que existe entre los resultados. El vidrio analizado presenta una sección transversal muy original, formada por un vidrio soporte ligeramente verdoso y múltiples capas de color rojo, característico de los siglos XIII y XIV. El análisis mediante micro-PIXE en cámara de vacío ha permitido obtener información sobre la distribución en profundidad de los elementos que lo componen.
     
    In the year 2007 the process of conservation-restoration of the windows of the apostles that close the windows of the Chapter Hall of Cloister of S. Fernando del Real Monasterio de Santa María la Real de las Huelgas de Burgos was completed the process. A red glass obtained from the process of conservation and restoration has been characterized by Optical microscopy by light reflected (OMLR), Field emission scanning electron microscopy (FE-SEM), X ray fluorescence espectrpmetry (XRF), Particle induced X ray emission (PIXE), Transmission electron microscopy (TEM) to identify the chemical composition and structure. Chemical analys by XRF and PIXE are in the good agreement. The studied glass has a very original cross section, consisting of a lightly greenish glass holder and multilayers of red glass, characteristic of the thirteenth and fourteenth centuries. A elemental mapping of the cross-section showing the distribution of elements in the glass has been obtained by micro PIXE analysis in a vacuum chamber.
    Palabras clave
    Vidrieras medievales
    Vidrios rojos multicapa
    Stained glasses windows
    Red glass multilayers
    Materia
    Arte-Burgos
    Art-Burgos
    URI
    http://hdl.handle.net/10259/7947
    Versión del editor
    https://doi.org/10.3989 / cyv.2009.v48.i4
    Aparece en las colecciones
    • Artículos Historia del Arte
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
    Documento(s) sujeto(s) a una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
    Ficheros en este ítem
    Nombre:
    Alonso-bsecv_2009.pdf
    Tamaño:
    692.8Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Métricas

    Citas

    Academic Search
    Ver estadísticas de uso

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis
    Mostrar el registro completo del ítem