Universidad de Burgos RIUBU Principal Default Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • Ayuda
  • Contacto
  • Sugerencias
  • Acceso abierto
    • Archivar en RIUBU
    • Acuerdos editoriales para la publicación en acceso abierto
    • Controla tus derechos, facilita el acceso abierto
    • Sobre el acceso abierto y la UBU
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUBUComunidadesFechaAutor / DirectorTítuloMateria / AsignaturaEsta colecciónFechaAutor / DirectorTítuloMateria / Asignatura

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   RIUBU Principal
    • E-Prints y Datos de investigación
    • Grupos de investigación
    • Didáctica de la Historia y de las Ciencias Sociales (DHISO)
    • Artículos DHISO
    • Ver ítem
    •   RIUBU Principal
    • E-Prints y Datos de investigación
    • Grupos de investigación
    • Didáctica de la Historia y de las Ciencias Sociales (DHISO)
    • Artículos DHISO
    • Ver ítem

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10259/7978

    Título
    Aprendizaje colaborativo internacional en línea (COIL) en la formación inicial del profesorado en didáctica de las ciencias sociales.
    Otro título
    Collaborative international online learning (COIL) in initial teacher training in social sciences didactic.
    Autor
    San Martín Zapatero, Jesús AlbertoAutoridad UBU Orcid
    Di Giusto Valle, CristinaAutoridad UBU Orcid
    Mendoza León, Olga
    Publicado en
    Revista de Educación a Distancia (RED). 2022, V. 22, n. 70
    Editorial
    Universidad de Murcia. Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación
    Fecha de publicación
    2022-07
    DOI
    10.6018/red.521651
    Resumen
    Ante la necesidad educativa de crear entornos de formación donde se desarrollen competencias en tecnología digital e interacción social, el presente estudio analiza la influencia del aprendizaje colaborativo internacional en línea (COIL) en la formación inicial del profesorado. El estudio se centra en la construcción colectiva de conocimiento sobre la enseñanza de las ciencias sociales. La muestra (n= 68) corresponde a alumnado de los Grados de Educación Primaria de la Universidad Nacional de Trujillo (Perú) y de la Universidad de Burgos (España). El contexto de aplicación es un proyecto colaborativo didáctico, síncrono y asíncrono entre ambos grupos, titulado Retos que nos unen, y desarrollado entre los meses de septiembre y octubre de 2021. Se aplica un método de investigación cuantitativo, a través de un diseño longitudinal estructurado en fases, con medición antes y después del tratamiento (pre-test y pos-test). Los resultados informan, que el mayor grado de adquisición de conocimientos se produce en la fase de colaboración de los grupos interculturales, lo que demuestra la necesidad de desarrollar culturas colaborativas y críticas mediadas por la tecnología para revertir enfoques curriculares tradicionales.
     
    Given the educational need to create training environments where skills in digital technology and social interaction are developed, this study analyzes the influence of Collaborative Online International Learning (COIL) on initial teacher training. The study focuses on the collective construction of knowledge about the teaching of social sciences. The sample corresponds to students of the Degrees of Primary Education of the National University of Trujillo (Peru) and the University of Burgos (Spain). The context of application is a didactic, synchronous and asynchronous collaborative project between both groups, entitled Retos que nos unen, and developed between the months of September and October 2021. A quantitative research method is applied, through a longitudinal design structured in phases, with measurement before and after treatment (pre-test and pos-test). The results inform that the greatest degree of knowledge acquisition occurs in the collaboration phase of intercultural groups, demonstrating the need to develop collaborative and critical cultures mediated by technology to reverse traditional curricular approaches.
    Palabras clave
    Aprendizaje colaborativo
    Aprendizaje en línea
    Formación inicial del profesorado
    TIC
    Collaborative learning
    Initial teacher training
    Online learning
    TIC
    Materia
    Educación
    Education
    URI
    http://hdl.handle.net/10259/7978
    Versión del editor
    http://dx.doi.org/10.6018/red.521651
    Aparece en las colecciones
    • Artículos DISCONDU
    • Artículos DHISO
    Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
    Documento(s) sujeto(s) a una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
    Ficheros en este ítem
    Nombre:
    San-Martín-red_2022.pdf
    Tamaño:
    362.7Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Métricas

    Citas

    Academic Search
    Ver estadísticas de uso

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis
    Mostrar el registro completo del ítem