Universidad de Burgos RIUBU Principal Default Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • Ayuda
  • Contacto
  • Sugerencias
  • Acceso abierto
    • Archivar en RIUBU
    • Acuerdos editoriales para la publicación en acceso abierto
    • Controla tus derechos, facilita el acceso abierto
    • Sobre el acceso abierto y la UBU
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUBUComunidadesFechaAutor / DirectorTítuloMateria / AsignaturaEsta colecciónFechaAutor / DirectorTítuloMateria / Asignatura

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   RIUBU Principal
    • Trabajos Académicos
    • Másteres
    • Máster Universitario en Ciencias de la Salud: Investigación y Nuevos Retos
    • Ver ítem
    •   RIUBU Principal
    • Trabajos Académicos
    • Másteres
    • Máster Universitario en Ciencias de la Salud: Investigación y Nuevos Retos
    • Ver ítem

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10259/8103

    Título
    Calidad de vida y manejo de la enfermedad en Diabéticos tipo 1 en Burgos: estudio descriptivo transversal correlacional
    Autor
    Álvarez Ortega, Sofía
    Director
    Serrano Gómez, DiegoAutoridad UBU Orcid
    Entidad
    Universidad de Burgos
    Fecha de publicación
    2019
    Resumen
    Objetivo: Valorar la calidad de vida y el manejo de la diabetes mellitus en los pacientes diabéticos tipo 1 en la provincia de Burgos y su relación con la actividad física, el uso de aplicaciones móviles para diabéticos y el lugar de residencia. Método: Estudio descriptivo transversal correlacional con recogida de datos mediante formulario que incluía los cuestionarios validados de calidad de vida relacionada con la salud (SF-12) y de calidad de vida específico para la diabetes mellitus (EsDQOL). Resultados: En el estudio participaron 41 personas con una edad media de 43 ± 10,70 años. La calidad de vida específica para la diabetes mellitus y la calidad de vida relacionada con la salud de los pacientes diabéticos tipo 1 de Burgos es de 99,17 ± 23,53 puntos y 94,64 ± 15,98 puntos, respectivamente. La media de la hemoglobina glicosilada fue 7,07±0,81%. Conclusión: La calidad de vida de los pacientes con diabetes mellitus tipo 1 en la provincia de Burgos es moderada – alta y el control de la enfermedad mejorable. No se detectaron diferencias significativas en la calidad de vida ni en el manejo de la enfermedad en relación a la actividad física, el uso de aplicaciones móviles y el lugar de residencia. Palabras clave: diabetes mellitus tipo 1, calidad de vida, hemoglobina A1c glicosilada, ejercicio, aplicaciones móviles.
     
    Objetive: To assess the quality of life and the management of diabetes mellitus in type 1 diabetic patients in the province of Burgos and their relationship with physical activity, the use of mobile applications for diabetics and the place of residence. Method: Correlative cross-sectional descriptive study with data collection using a form that included the validated quality-of-life questionnaires related to health (SF-12) and specific quality of life for diabetes mellitus (EsDQOL). Results: The study involved 41 people with an average age of 43 ± 10.70 years. The specific quality of life for diabetes mellitus and the quality of life related to the health of type 1 diabetic patients in Burgos is 99.17 ± 23.53 points and 94.64 ± 15.98 points, respectively. The mean of the glycosylated hemoglobin was 7.07 ± 0.81%. Conclusions: The quality of life of patients with diabetes mellitus type 1 in the province of Burgos is moderate - high and the control of the disease can be improved. No significant differences were detected in the quality of life or in the management of the disease in relation to physical activity, the use of mobile applications and the place of residence.
    Palabras clave
    Diabetes mellitus tipo 1
    Calidad de vida
    Hemoglobina A1c glicosilada
    Ejercicio
    Aplicaciones móviles
    Type 1 diabetes mellitus
    Quality of life
    Glycated hemoglobin A
    Exercise
    Mobile applications
    Materia
    Salud
    Health
    Enfermería
    Nursing
    URI
    http://hdl.handle.net/10259/8103
    Aparece en las colecciones
    • Máster Universitario en Ciencias de la Salud: Investigación y Nuevos Retos
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
    Documento(s) sujeto(s) a una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
    Ficheros en este ítem
    Nombre:
    Alvarez_Ortega_Sofía-TFM.pdf
    Tamaño:
    909.9Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Métricas

    Citas

    Academic Search
    Ver estadísticas de uso

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis
    Mostrar el registro completo del ítem