Universidad de Burgos RIUBU Principal Default Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • Ayuda
  • Contacto
  • Sugerencias
  • Acceso abierto
    • Archivar en RIUBU
    • Acuerdos editoriales para la publicación en acceso abierto
    • Controla tus derechos, facilita el acceso abierto
    • Sobre el acceso abierto y la UBU
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUBUComunidadesFechaAutor / DirectorTítuloMateria / AsignaturaEsta colecciónFechaAutor / DirectorTítuloMateria / Asignatura

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   RIUBU Principal
    • E-Prints y Datos de investigación
    • Departamentos y Centros
    • Departamento de Filología
    • Área de Filología Inglesa
    • Artículos Filología Inglesa
    • Ver ítem
    •   RIUBU Principal
    • E-Prints y Datos de investigación
    • Departamentos y Centros
    • Departamento de Filología
    • Área de Filología Inglesa
    • Artículos Filología Inglesa
    • Ver ítem

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10259/8322

    Título
    A Deconstruction of the Mahabharata: When Draupadi Writes Back
    Autor
    García Arroyo, AnaAutoridad UBU Orcid
    Publicado en
    Miscelánea: A Journal of English and American Studies. 2018, V. 58, p. 13-29
    Editorial
    Universidad de Zaragoza. Departamento de Filología Inglesa y Alemana
    Fecha de publicación
    2018-12
    ISSN
    1137-6368
    DOI
    10.26754/ojs_misc/mj.20186301
    Resumen
    From a post-colonial and gender perspective I examine R.K. Narayan’s The Mahabharata (1978), Chitra Banerjee Divakaruni’s The Palace of Illusions (2008) and Mahasweta Devi’s “Draupadi” (1997), in order to analyze how they have rewritten the ancient myth of the Mahabharata. To be more precise, I look into the story of Draupadi, one of the most popular female protagonists, who has become an archetype of the Hindu woman. The ultimate goal is to demonstrate by confronting these narrations that Narayan’s modern prose responds to the dominant Brahmanical discourse that has built up essentialist models of masculinity and femininity. In contrast, Divakaruni’s and Devi’s texts go a step further and 1) hark back to a Brahmanical patriarchy that has exercised control over the feminine throughout history; 2) offer a form of counter discourse by interrogating and deconstructing gender; 3) expose with their rebellious voices the limits of the colonizing power and 4) give us a more accurate understanding of women’s realities in contemporary India.
     
    Desde la perspectiva de los estudios postcoloniales y de género, examino The Mahabharata (1978) de R.K. Nayaran, The Palace of Illusions (2008) de Chitra Banerjee Divakaruni y “Draupadi” (1997) de Mahasweta Devi, con el fin de analizar críticamente cómo estos autores han re-escrito el mito épico antiguo del Mahabharata. De forma más precisa me concentro en la historia de Draupadi, uno de los personajes femeninos más famosos, que se ha convertido en un arquetipo de mujer hindú. Al confrontar estas narraciones el objetivo principal es demostrar que la versión moderna en prosa de Narayan responde al discurso dominante Brahmánico que ha construido modelos esencialistas de masculinidad y feminidad. En su lugar, los textos de Divakaruni y de Devi se alejan de esto y 1) desafían y se resisten al patriarcado Brahmánico que ha ejercido control sobre lo femenino a través de la historia; 2) ofrecen un contra-discurso con su interrogación y deconstrucción del género; 3) exponen los límites del poder colonizador con sus voces contestatarias y 4) nos ofrecen un conocimiento más preciso sobre las realidades de la mujer en la India contemporánea.
    Palabras clave
    Mahabharata
    Draupadi
    Narayan
    Divakaruni
    Devi
    Gender and post-colonialism
    Género y postcolonialismo
    Materia
    Literatura
    Literature
    Cultura
    Culture
    Sociología
    Sociology
    URI
    http://hdl.handle.net/10259/8322
    Versión del editor
    https://doi.org/10.26754/ojs_misc/mj.20186301
    Aparece en las colecciones
    • Artículos Filología Inglesa
    Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
    Documento(s) sujeto(s) a una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
    Ficheros en este ítem
    Nombre:
    García-mjeas_2018.pdf
    Tamaño:
    117.7Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Métricas

    Citas

    Academic Search
    Ver estadísticas de uso

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis
    Mostrar el registro completo del ítem