Universidad de Burgos RIUBU Principal Default Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • Ayuda
  • Contacto
  • Sugerencias
  • Acceso abierto
    • Archivar en RIUBU
    • Acuerdos editoriales para la publicación en acceso abierto
    • Controla tus derechos, facilita el acceso abierto
    • Sobre el acceso abierto y la UBU
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUBUComunidadesFechaAutor / DirectorTítuloMateria / AsignaturaEsta colecciónFechaAutor / DirectorTítuloMateria / Asignatura

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   RIUBU Principal
    • E-Prints y Datos de investigación
    • Grupos de investigación
    • Arte Hispánico de la Edad Moderna y Contemporánea y sus relaciones Europeas y Americanas (ARHISMO)
    • Monografías / Capítulos de monografía ARHISMO
    • Ver ítem
    •   RIUBU Principal
    • E-Prints y Datos de investigación
    • Grupos de investigación
    • Arte Hispánico de la Edad Moderna y Contemporánea y sus relaciones Europeas y Americanas (ARHISMO)
    • Monografías / Capítulos de monografía ARHISMO
    • Ver ítem

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10259/8418

    Título
    El patronato artístico abacial en el Monasterio de Santa María la Real de las Huelgas de Burgos durante el periodo contrarreformista 1570-1629
    Otro título
    The artistic patronage of the abbesses in the Monastery of Santa María la Real de Las Huelgas of Burgos during the counter-reformation. 1570-1629
    Autor
    Zaparaín Yáñez, Mª JoséAutoridad UBU Orcid
    Payo Hernanz, René JesúsAutoridad UBU Orcid
    Publicado en
    Desde el clamoroso silencio: Estudios del monacato femenino en América, Portugal y España de los orígenes a la actualidad
    Editorial
    Peter Lang
    Fecha de publicación
    2021
    ISBN
    978-3-631-84610-0
    Resumen
    El monasterio de Santa María la Real de las Huelgas de Burgos vivió, entre 1570 y 1629, un periodo de sumo interés que redefinió su topografía y su sentido simbólico. En un momento en el que la Corona estaba centrando su atención en modernas fundaciones regias, debió esforzarse por recuperar su perdida preeminencia a través de diversos mecanismos que encontraron en la promoción artística de sus abadesas un singular vehículo de expresión bajo la dinámica contrarreformista. En este proceso se suceden dos etapas muy distintas, aunque estrechamente interrelacionadas. Así, en la segunda mitad del Quinientos, aquellas, al ver la dignidad a la que representaban cuestionada en algunos de sus extremos, respondieron con la revalorización de su imagen a través de singulares intervenciones en el claustro. En este contexto, el nombramiento, en 1611, de la hija de Juana de Austria, doña Ana, como abadesa, para poner fin a los conflictos internos y ordenar la vida comunitaria, permitió conectar con los intereses monárquicos a través de la llamada Pietas Austriaca, sin olvidar su intención personal de reivindicar la memoria de su padre, estableciendo una sutil conexión con la del fundador del cenobio, Alfonso VIII, cuyo proceso de canonización promovió con especial empeño.
     
    The monastery of Santa María la Real de las Huelgas de Burgos had between 1570 and 1629, a period of great interest that redefined its topography and symbolic meaning. It was a moment when the Crown was focusing its attention on modern royal monasteries, The monastery of Las Huelgas attempted to regain its lost importance through various mechanisms as an artistic promotion of its abbesses in the context of the Counter-Reformation. In this process there are two different stages, although very interrelated. In the second half of the sixteenth century, the abbesses, seeing their power diminished, tried to enhance their prestige through the construction of several chapels in the cloister of the monastery. In 1611, Ana de Austria was appointed abbess. She was the daughter of Juan de Austria. This abbess ended internal conflicts and ordered community life. Ana de Austria was linked to the religious concerns of the Monarchy through the so-called Pietas Austriaca. She also highlighted his father's memory, uniting his memory with Alfonso VIII, founder of Las Huelgas, whose process of canonization she promoted.
    Palabras clave
    Burgos
    Monasterio de Las Huelgas
    Contrarreforma
    Abadesa
    Promoción artística
    Monastery of Las Huelgas
    Counter-reformation
    Abbesses
    Artistic promotion
    Materia
    Arquitectura-Burgos
    Architecture-Burgos
    Historia
    History
    Patrimonio cultural
    Cultural property
    URI
    http://hdl.handle.net/10259/8418
    Versión del editor
    https://www.peterlang.com/document/1111763
    Aparece en las colecciones
    • Monografías / Capítulos de monografía ARHISMO
    Ficheros en este ítem
    Nombre:
    Zaparaín-Patronato_artístico_abacial_Monasterio_Huelgas_Burgos_2021.pdf
    Tamaño:
    7.169Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    Acceso cerrado
    Visualizar/Abrir

    Métricas

    Citas

    Academic Search
    Ver estadísticas de uso

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis
    Mostrar el registro completo del ítem