Universidad de Burgos RIUBU Principal Default Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • Ayuda
  • Contacto
  • Sugerencias
  • Acceso abierto
    • Archivar en RIUBU
    • Acuerdos editoriales para la publicación en acceso abierto
    • Controla tus derechos, facilita el acceso abierto
    • Sobre el acceso abierto y la UBU
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUBUComunidadesFechaAutor / DirectorTítuloMateria / AsignaturaEsta colecciónFechaAutor / DirectorTítuloMateria / Asignatura

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   RIUBU Principal
    • E-Prints y Datos de investigación
    • Grupos de investigación
    • Políticas socioeducativas y económicas para la educación a lo largo de toda la vida, la promoción de la autonomía de las personas mayores, soportes e-learning y el desarrollo local (FORMADESA)
    • Artículos FORMADESA
    • Ver ítem
    •   RIUBU Principal
    • E-Prints y Datos de investigación
    • Grupos de investigación
    • Políticas socioeducativas y económicas para la educación a lo largo de toda la vida, la promoción de la autonomía de las personas mayores, soportes e-learning y el desarrollo local (FORMADESA)
    • Artículos FORMADESA
    • Ver ítem

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10259/8447

    Título
    Influencia del género en la aceptación o rechazo entre iguales en el recreo
    Otro título
    Gender influence on peer acceptance or rejection in the playground
    Autor
    Luis Rico, María IsabelAutoridad UBU Orcid
    Torre Cruz, Tamara de laAutoridad UBU Orcid
    Escolar Llamazares, María del CaminoAutoridad UBU Orcid
    Ruiz Palomo, Mª EstherAutoridad UBU Orcid
    Huelmo García, JonathanAutoridad UBU Orcid
    Palmero Cámara, María del CarmenAutoridad UBU Orcid
    Jiménez Eguizábal, AlfredoAutoridad UBU Orcid
    Publicado en
    Revista de Educación. 2020, n. 387, p. 89-116
    Editorial
    Ministerio de Educación Cultura y Deporte
    Fecha de publicación
    2020-01
    ISSN
    0034-8082
    DOI
    10.4438/1988-592X-RE-2020-387-440
    Resumen
    Introducción: Las relaciones entre iguales han ido cobrando en las últimas décadas una mayor relevancia explicativa en la construcción de la personalidad, reforzada por una escolarización temprana, lo que ha comportado cambios en los procesos de interacción y construcción de la identidad de género. En este contexto, focalizamos nuestra atención investigadora sobre el patio de recreo como un espacio y un tiempo de aprendizaje, de juego, de convivencia y de relaciones interpersonales. Objetivo: Determinar si en las relaciones de aceptación o rechazo entre iguales que se producen en el recreo en los centros escolares de educación primaria y secundaria influye el género, tanto en la elección de compañeros, como en las motivaciones que las justifican. Metodología: Mixta de corte interpretativo que utiliza análisis de tipo cuantitativo y cualitativo. Resultados: Las niñas y los niños eligen de forma significativa en primera y en segunda opción a niñas y niños respectivamente para interaccionar durante el recreo, aludiendo razones de personalidad (divertido, simpático, gracioso), amistad (mejor amigo) y juego. En cuanto al rechazo se encuentra una relación significativa con el género, pero en un sentido diferente del esperado. Tanto las niñas como los niños rechazan en primer y segundo lugar, principalmente, a niños. Los motivos están relacionados con la personalidad del compañero rechazado, características afectivas y diferencia en el tipo de juego. Conclusiones: Las relaciones de aceptación en el recreo se llevan a cabo en función del género. Este patrón no se manifiesta en el rechazo de los compañeros/as que se produce principalmente por razones de personalidad, afecto y discrepancias en el tipo de juego. Estas motivaciones inducen implicaciones teóricas y aplicaciones prácticas en torno a la reorganización del patio y la utilidad de programas de intervención socioemocional que trabajen sobre la igualdad de género, la cooperación, las relaciones interpersonales y promuevan la inclusión social y educativa.
     
    Introduction: Within the construction of personality, relationships between equals are increasingly meaningful, a trend reinforced by the incorporation into the school environment from an early age. This school environment is essential for the processes of adaptation and personal adjustment where gender is built. The present work is focused on the playground as a space and time that takes place during school hours and facilitates both coexistence and interpersonal relationships. Objective: to determine if gender influences the acceptance and rejection relationships that occur during recess in primary and secondary schools, both when choosing and / or rejecting their peers, and in the motivations that justify said choice and / or rejection. Methodology: Mixed, centered on the interpretive paradigm that combines quantitative and qualitative analysis. Results: Girls and boys choose girls and boys respectively, both in the first and second option respectively, to interact during recess due to personality (fun, friendly, funny), friendship (best friend) and play reasons. Regarding rejection, there is a significant relationship with gender, but in a different sense than expected. Both girls and boys reject in first and second place mostly boys. The reasons are related to the personality of the rejected partner, affective characteristics, and differences in the type of games. Conclusions: Acceptance relationships in the playground are related to gender. This pattern, however, is not manifested in the rejection, that occur mainly for reasons of personality, affection, and discrepancies in the type of game. These motivations induce theoretical and practical implications regarding the reorganization of the playground and the utility of a socio-emotional intervention programs on gender equality, cooperation, and interpersonal relations and promotes social and educational inclusion.
    Palabras clave
    Género
    Recreo
    Escuela
    Relación entre iguales
    Aceptación
    Rechazo
    Gender
    Playground
    School
    Peer relations
    Acceptance
    Rejection
    Materia
    Enseñanza primaria
    Education, Primary
    Enseñanza secundaria
    Education, Secondary
    Psicología
    Psychology
    URI
    http://hdl.handle.net/10259/8447
    Versión del editor
    https://doi.org/10.4438/1988-592X-RE-2020-387-440
    Aparece en las colecciones
    • Artículos DATAHES
    • Artículos FORMADESA
    Attribution-NonCommercial 3.0 Unported
    Documento(s) sujeto(s) a una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported
    Ficheros en este ítem
    Nombre:
    Luis-re_2020.pdf
    Tamaño:
    3.097Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Métricas

    Citas

    Academic Search
    Ver estadísticas de uso

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis
    Mostrar el registro completo del ítem