Universidad de Burgos RIUBU Principal Default Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • Ayuda
  • Contacto
  • Sugerencias
  • Acceso abierto
    • Archivar en RIUBU
    • Acuerdos editoriales para la publicación en acceso abierto
    • Controla tus derechos, facilita el acceso abierto
    • Sobre el acceso abierto y la UBU
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUBUComunidadesFechaAutor / DirectorTítuloMateria / AsignaturaEsta colecciónFechaAutor / DirectorTítuloMateria / Asignatura

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   RIUBU Principal
    • E-Prints y Datos de investigación
    • Grupos de investigación
    • Políticas socioeducativas y económicas para la educación a lo largo de toda la vida, la promoción de la autonomía de las personas mayores, soportes e-learning y el desarrollo local (FORMADESA)
    • Artículos FORMADESA
    • Ver ítem
    •   RIUBU Principal
    • E-Prints y Datos de investigación
    • Grupos de investigación
    • Políticas socioeducativas y económicas para la educación a lo largo de toda la vida, la promoción de la autonomía de las personas mayores, soportes e-learning y el desarrollo local (FORMADESA)
    • Artículos FORMADESA
    • Ver ítem

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10259/8482

    Título
    Blended learning en tiempos de pandemia ¿experiencia de éxito en educación superior?
    Otro título
    Blended learning in times of pandemic, a successful experience in higher education?
    Autor
    Baños Martínez, VanesaAutoridad UBU Orcid
    Publicado en
    Revista INFAD de Psicología. International Journal of Developmental and Educational Psychology.. 2021, V. 2, n. 2, p. 413-420
    Editorial
    Asociación INFAD
    Fecha de publicación
    2021-12
    ISSN
    0214-9877
    DOI
    10.17060/ijodaep.2021.n2.v2.2249
    Resumen
    La práctica educativa mundial se ha visto sacudida por las restricciones sanitaras derivadas de la pandemia de coronavirus. En estas circunstancias el aprendizaje en línea se ha presentado como una opción interesante y supone el desarrollo de oportunidades y alternativas a explorar en la educación superior (OCDE, 2020). La presente investigación se centra en el alumnado del ámbito universitario y pretende analizar su experiencia de aprendizaje combinado bajo las restricciones derivadas de la pandemia. Este estudio se llevó a cabo mediante un enfoque cuantitativo basado en el método de encuesta sociológica. El instrumento utilizado para la recogida de datos fue un cuestionario anónimo en línea validado con muestra autoseleccionada diseñado ad hoc que se envió a toda la población objeto de estudio, estudiantes del Grado en Pedagogía de la Universidad de Burgos, y se obtuvo una muestra de n = 133 alumnos. Los resultados muestran que 4 de cada 5 encuestados desean volver a la presencialidad completa y se especifican las diferentes ventajas y desventajas de la enseñanza virtual percibidas por el alumnado. Además, en una escala Likert de 5 grados, se observa una satisfacción moderada con el curso, una atención mejorable en las sesiones virtuales y se constata que el aprendizaje les supone un mayor esfuerzo en formato electrónico. Otros estudios en esta línea también han apuntado una amplia preferencia del alumnado por la presencialidad, subrayan que algunas de las ventajas del aprendizaje virtual son el ahorro de tiempo o la flexibilidad y que entre sus desventajas destacan la falta de interacción o los problemas técnicos. En definitiva, la investigación aporta información relevante que debería tenerse en cuenta para comprender los cambios en curso dentro de la institución universitaria, resolver sus problemas específicos y garantizar, si fuera necesario, su sostenibilidad así como su calidad.
     
    Globaleducational practice has been shaken by the health restrictions resulting from the coronavirus pandemic. In these circumstances, online learning has emerged as an interesting option and represents the development of opportunities and alternatives to be explored in higher education (OECD, 2020). This research focuses on students at the university level and aims to analyse their blended learning experience under the constraints of the pandemic. This study was conducted using a quantitative approach based on the sociological survey method. The instrument used for data collection was a validated anonymous online questionnaire with self-selected sample designed ad hoc that was sent to the entire study population, students of the Degree in Pedagogy at the University of Burgos,and a sample of n = 133 students was obtained. The results show that 4 out of 5 respondents wish to return tofull face-to-face teaching and the different advantages and disadvantages of e-learning perceived by the students are specified. In addition, on a 5-point Likert scale, moderate satisfaction with the course is observed, with a degree of attention that could be improved in the virtual sessions, and it is noted that learning means more effort for them in electronic format. Other studies along these lines have also pointed to a widespread preference among students for face-to-face learning, underlining that some of the advantages of e-learning are time savings and flexibility, and that some of the disadvantages include the lack of interaction and technical problems. All in all, the research provides relevant information that should be taken into account in order to understand the ongoing changes within the university institution, solve its specific problems and ensure, if necessary, its sustainability as well as its quality.
    Palabras clave
    Pandemia
    Educación superior
    eLearning
    Aprendizaje combinado
    Satisfacción
    Pandemic
    Higher Education
    Blended learning
    Satisfaction
    Materia
    Enseñanza superior
    Education, Higher
    Tecnología
    Technology
    URI
    http://hdl.handle.net/10259/8482
    Versión del editor
    https://doi.org/10.17060/ijodaep.2021.n2.v2.2249
    Aparece en las colecciones
    • Artículos FORMADESA
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
    Documento(s) sujeto(s) a una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
    Ficheros en este ítem
    Nombre:
    Baños-ripijdep_2021.pdf
    Tamaño:
    187.2Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Métricas

    Citas

    Academic Search
    Ver estadísticas de uso

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis
    Mostrar el registro completo del ítem