Universidad de Burgos RIUBU Principal Default Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • Ayuda
  • Contacto
  • Sugerencias
  • Acceso abierto
    • Archivar en RIUBU
    • Acuerdos editoriales para la publicación en acceso abierto
    • Controla tus derechos, facilita el acceso abierto
    • Sobre el acceso abierto y la UBU
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUBUComunidadesFechaAutor / DirectorTítuloMateria / AsignaturaEsta colecciónFechaAutor / DirectorTítuloMateria / Asignatura

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   RIUBU Principal
    • E-Prints y Datos de investigación
    • Grupos de investigación
    • Enseñanza e investigación en Educación Física (ENIEF)
    • Artículos ENIEF
    • Ver ítem
    •   RIUBU Principal
    • E-Prints y Datos de investigación
    • Grupos de investigación
    • Enseñanza e investigación en Educación Física (ENIEF)
    • Artículos ENIEF
    • Ver ítem

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10259/8692

    Título
    Incidencia de la metodología CLIL en la adquisición del idioma y en los contenidos de Educación Física
    Otro título
    Incidence of the CLIL methodology on language acquisition and Physical Education contents
    Autor
    Hernando Garijo, AlejandraAutoridad UBU Orcid
    Hortigüela Alcalá, DavidAutoridad UBU Orcid
    Pérez Pueyo, Ángel
    Publicado en
    Porta Linguarum. Revista Interuniversitaria de Didáctica de las Lenguas Extranjeras. 2023, n. 7, p. 45-60
    Editorial
    Editorial Universidad de Granada
    Fecha de publicación
    2023-10
    ISSN
    1697-7467
    DOI
    10.30827/portalin.viVII.29161
    Resumen
    La Educación Física (EF), debido a la motivación intrínseca que genera en el estudiante, puede ser una asignatura idónea para el aprendizaje de una segunda lengua. El objetivo del estudio fue analizar la percepción de una docente de EF y de sus estudiantes sobre la adquisición del idioma y de los contenidos de la materia. Participa una docente que imparte EF en inglés y castellano, así como 80 estudiantes de dos cursos de la ESO (38 en grupos bilingües y 42 en no bilingües). Se utilizó un enfoque cualitativo en el que se emplearon tres instrumentos de recogida de datos: entrevistas semiestructuradas, diarios de registro y grupos de discusión. Se establecieron tres categorías de análisis: a) Adquisición del idioma; b) Contenidos curriculares de EF; c) Dificultad de la materia. Los resultados muestran cómo la formación sobre metodología CLIL resulta un aspecto clave en la enseñanza de la EF en inglés, no reduciendo el aprendizaje de los contenidos curriculares. Los grupos bilingües, especialmente los de cursos inferiores, manifiestan una mayor dificultad por ser impartida en inglés.
     
    Physical Education (PE), due to the intrinsic motivation it generates in students, can be an ideal subject for learning a second language. The aim of the study was to analyse the perception of a PE teacher and her students on the acquisition of language and subject content. A teacher who teaches PE in English and Spanish and 80 students from two years of ESO (38 in bilingual and 42 in non-bilingual groups) took part in the study. A qualitative approach was used, employing three data collection instruments: semi-structured interviews, logbooks and focus groups. Four categories of analysis were established: a) Language acquisition; b) EF curriculum content; c) Subject difficulty. The results show that training in CLIL methodology is a key aspect in the teaching of PE in English, not reducing the learning of the curricular content. The bilingual groups, despite showing greater involvement in the subject, show greater difficulty because it is taught in English.
    Palabras clave
    Educación Física
    Inglés
    CLIL
    Bilingüismo
    Physical Education
    English
    CLIL
    Bilingualism
    Materia
    Educación
    Education
    Lengua inglesa
    English language
    Deportes
    Sports
    URI
    http://hdl.handle.net/10259/8692
    Versión del editor
    https://doi.org/10.30827/portalin.viVII.29161
    Aparece en las colecciones
    • Artículos ENIEF
    Attribution 3.0 Unported
    Documento(s) sujeto(s) a una licencia Creative Commons Attribution 3.0 Unported
    Ficheros en este ítem
    Nombre:
    Hernando-pl_2023.pdf
    Tamaño:
    792.2Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Métricas

    Citas

    Academic Search
    Ver estadísticas de uso

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis
    Mostrar el registro completo del ítem