Universidad de Burgos RIUBU Principal Default Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • Ayuda
  • Contacto
  • Sugerencias
  • Acceso abierto
    • Archivar en RIUBU
    • Acuerdos editoriales para la publicación en acceso abierto
    • Controla tus derechos, facilita el acceso abierto
    • Sobre el acceso abierto y la UBU
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUBUComunidadesFechaAutor / DirectorTítuloMateria / AsignaturaEsta colecciónFechaAutor / DirectorTítuloMateria / Asignatura

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   RIUBU Principal
    • E-Prints y Datos de investigación
    • Departamentos y Centros
    • Departamento de Derecho Público
    • Área de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
    • Artículos Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
    • Ver ítem
    •   RIUBU Principal
    • E-Prints y Datos de investigación
    • Departamentos y Centros
    • Departamento de Derecho Público
    • Área de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
    • Artículos Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
    • Ver ítem

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10259/8735

    Título
    El derecho a la desconexión digital y las políticas de responsabilidad social empresarial: nuevos horizontes para la innovación en las relaciones laborales
    Otro título
    The right to digital disconnection and corporate social responsibility policies: new horizons for innovation in labour relations
    Autor
    Megino Fernández, DiegoAutoridad UBU
    Publicado en
    Revista de Trabajo y Seguridad Social. CEF. 2022, n. 466, p. 129-161
    Editorial
    Centro de Estudios Financieros
    Fecha de publicación
    2022-01
    ISSN
    2792-8314
    DOI
    10.51302/rtss.2022.3251
    Resumen
    La digitalización de las relaciones laborales (en términos sobre todo de una significativa extensión de las tecnologías de la información y la comunicación) supone una de las cuestiones que más atención despierta en la actualidad. Entre otras razones, ello es así por las potenciales consecuencias negativas anudadas a la prevalencia tecnológica (de muy diversa índole y en ámbitos tan dispares como la conciliación, la prevención frente a los riesgos profesionales o la salud individual). Para conjugar los intereses contrapuestos en presencia (de las organizaciones productivas y de las personas trabajadoras) deviene precisa una actitud flexible e innovadora, donde ha de adquirir un mayor protagonismo el desarrollo por las empresas de actuaciones de responsabilidad social que propicien y fomenten la desconexión digital de su plantilla. Precisamente, el objetivo principal pretendido con este estudio es el de intentar ofrecer, desde un enfoque eminentemente práctico, una descripción detallada e ilustrativa sobre el modo en el que, hoy por hoy y en España, las políticas de responsabilidad social empresarial están afrontando la cuestión, lo cual a su vez servirá para reflexionar acerca del papel principal que pueden representar para mejorar la calidad de vida de las personas trabajadoras.
     
    Today, the digitization of labour relations (especially due to the significant spread of information and communication technologies) is one of the most prominent issues. Among other reasons, due to the potential negative consequences linked to the prevalence of technology and the lack of digital disconnection (in areas as diverse as work-life balance, prevention against professional risks or individual health). To combine the opposed interests (of productive organizations and workers), a flexible and innovative attitude becomes necessary, so the development of corporate social responsibility (CSR) actions will be essential. Precisely, this study offers a practical, detailed and illustrative description of how, today and in Spain, CSR policies are facing the issue (the labour right to digital disconnection). Also, this will serve to reflect about the main role that those can play to improve workers’ quality of life.
    Palabras clave
    Desconexión digital
    Responsabilidad social empresarial
    Calidad de vida
    Digital disconnection
    Corporate social responsibility
    Quality of life
    Materia
    Derecho laboral
    Labor laws and legislation
    Organización del trabajo
    Methods engineering
    URI
    http://hdl.handle.net/10259/8735
    Versión del editor
    https://doi.org/10.51302/rtss.2022.3251
    Aparece en las colecciones
    • Artículos Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
    Documento(s) sujeto(s) a una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
    Ficheros en este ítem
    Nombre:
    Megino-rtss_2022.pdf
    Tamaño:
    883.2Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Métricas

    Citas

    Academic Search
    Ver estadísticas de uso

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis
    Mostrar el registro completo del ítem