Universidad de Burgos RIUBU Principal Default Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • Ayuda
  • Contacto
  • Sugerencias
  • Acceso abierto
    • Archivar en RIUBU
    • Acuerdos editoriales para la publicación en acceso abierto
    • Controla tus derechos, facilita el acceso abierto
    • Sobre el acceso abierto y la UBU
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUBUComunidadesFechaAutor / DirectorTítuloMateria / AsignaturaEsta colecciónFechaAutor / DirectorTítuloMateria / Asignatura

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   RIUBU Principal
    • E-Prints y Datos de investigación
    • Grupos de investigación
    • Advanced Data Mining Research and Bioinformatics Learning (ADMIRABLE)
    • Artículos ADMIRABLE
    • Ver ítem
    •   RIUBU Principal
    • E-Prints y Datos de investigación
    • Grupos de investigación
    • Advanced Data Mining Research and Bioinformatics Learning (ADMIRABLE)
    • Artículos ADMIRABLE
    • Ver ítem

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10259/8817

    Título
    Proyecto de investigación. Síndrome de piernas inquietas: seguimiento de una cohorte de población adulta en Burgos
    Otro título
    Research project. Restless legs syndrome: follow-up of an adult population cohort in Burgos
    Autor
    Collazo Riobó, CarlaAutoridad UBU Orcid
    Cubo Delgado, EstherAutoridad UBU Orcid
    Elizari Roncal, Miren
    Gallego Nieto, César
    Barroso Pérez, Mª Teresa
    García Bustillo, ÁlvaroAutoridad UBU Orcid
    Publicado en
    Revista Gallega de Terapia Ocupacional (TOG). 2022, V. 19, n. 1, p. 64-68
    Editorial
    Colegio Oficial de Terapeutas Ocupacionales de Galicia
    Fecha de publicación
    2022-05
    DOI
    S1885-527X2022000200013
    Resumen
    Objetivos: estudiar la evolución de la cohorte a la largo de 11 años (2007-2018). Mientras que, los objetivos específicos han sido: analizar las diferencias entre casos y controles; conocer la tasa de mortalidad de la cohorte y su relación con el síndrome de piernas inquietas; estimar el impacto del síndrome de piernas inquietas en la calidad de vida relacionada con la salud y el sueño. Métodos: el estudio ha seguido una metodología observacional, retrospectiva y longitudinal de una cohorte de casos y controles, formada por 232 pacientes. En ambas evaluaciones se recogieron datos sociodemográficos, clínicos (se administraron las siguientes escalas: EuroQol, Índice de Comorbilidad de Charlson, escala de ansiedad y depresión de Goldberg, escala de somnolencia de Epworth y el cuestionario de Calidad de Vida del síndrome de piernas inquietas) y analíticos, y en la segunda evaluación también se recolectaron datos de actigrafía (actividad física y sueño).
     
    Objective: to study the evolution of the cohort over 11 years (2007-2018). Considering that the specific objectives have been: to analyze the differences between cases and controls; know the mortality rate of the cohort and its relationship with restless legs syndrome; estimate the impact of restless legs syndrome on health and sleep- related quality of life. Methods: the study has followed an observational, retrospective and longitudinal methodology of a cohort of cases and controls, made up of 232 patients. Sociodemographic and clinical data were collected in both evaluations (the following scales were administered: EuroQol, Charlson's Comorbidity Index, Goldberg's anxiety and depression scale, Epworth's sleepiness scale and the Quality-of-Life questionnaire for restless legs syndrome) and analytical, and in the second evaluation actigraphy data (physical activity and sleep) were also collected.
    Palabras clave
    Síndrome de piernas inquietas
    Calidad de vida
    Terapia Ocupacional
    Restless legs syndrome
    Quality of life
    Occupational therapy
    Materia
    Sistema nervioso-Enfermedades
    Nervous system-Diseases
    Neurología
    Neurology
    URI
    http://hdl.handle.net/10259/8817
    Versión del editor
    https://www.revistatog.es/ojs/index.php/tog/article/view/173
    Aparece en las colecciones
    • Artículos CYS
    • Artículos ADMIRABLE
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
    Documento(s) sujeto(s) a una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
    Ficheros en este ítem
    Nombre:
    Collazo-rtog_2022.pdf
    Tamaño:
    282.4Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Métricas

    Citas

    Academic Search
    Ver estadísticas de uso

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis
    Mostrar el registro completo del ítem