Universidad de Burgos RIUBU Principal Default Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • Ayuda
  • Contacto
  • Sugerencias
  • Acceso abierto
    • Archivar en RIUBU
    • Acuerdos editoriales para la publicación en acceso abierto
    • Controla tus derechos, facilita el acceso abierto
    • Sobre el acceso abierto y la UBU
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUBUComunidadesFechaAutor / DirectorTítuloMateria / AsignaturaEsta colecciónFechaAutor / DirectorTítuloMateria / Asignatura

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   RIUBU Principal
    • Trabajos Académicos
    • Grados
    • Grado en Enfermería
    • Grado en Enfermería - Trabajos de asignaturas
    • Ver ítem
    •   RIUBU Principal
    • Trabajos Académicos
    • Grados
    • Grado en Enfermería
    • Grado en Enfermería - Trabajos de asignaturas
    • Ver ítem

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10259/9069

    Título
    Proyecto de gestión de calidad y mejora para la disminución de los errores en el manejo de los citostáticos
    Autor
    García Bustillo, A. (Álvaro)
    García Marín, Lucia
    García Ramos, Judith
    Gil Benito, Sofía
    Hombría Ibáñez, Marta
    Director
    Alonso Martínez, LauraAutoridad UBU Orcid
    González Díez, IreneAutoridad UBU Orcid
    Sáiz Manzanares, María ConsueloAutoridad UBU Orcid
    Entidad
    Universidad de Burgos. Departamento de Ciencias de la Salud
    Fecha de publicación
    2024
    Resumen
    Los fármacos citostáticos están formados por diversas sustancias químicas que se utilizan como terapia única o combinada para el tratamiento de enfermedades neoplásicas (1,2). La eficacia que se ha conseguido alcanzar en el tratamiento de este tipo de patologías con este tipo de fármacos ha incrementado el empleo de estos durante los últimos años. Sin embargo, a pesar de que son altamente beneficiosos, también conllevan una serie de riesgos, que pueden ser letales (2,3). Especialmente porque tienen un estrecho margen terapéutico, por lo que un pequeño error puede generar una alta toxicidad en los pacientes (4). Las consecuencias para los pacientes pueden ser diversas. Algunos estudios han clasificado la severidad de los efectos adversos, como incidentes sin daño (50%), daños potenciales (41% )o incluso el fallecimiento (9%) (3).
    Asignatura
    7598 - Gestión de servicios de enfermería. Gestión de calidad (Nursing Management. Nursing Quality Management)
    Materia
    Enfermería
    Nursing
    URI
    http://hdl.handle.net/10259/9069
    Aparece en las colecciones
    • Grado en Enfermería - Trabajos de asignaturas
    Ficheros en este ítem
    Nombre:
    Garcia-Garcia-Garcia-Gil-Hombria.pdf
    Tamaño:
    8.723Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Métricas

    Citas

    Academic Search
    Ver estadísticas de uso

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis
    Mostrar el registro completo del ítem