Universidad de Burgos RIUBU Principal Default Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • Ayuda
  • Contacto
  • Sugerencias
  • Acceso abierto
    • Archivar en RIUBU
    • Acuerdos editoriales para la publicación en acceso abierto
    • Controla tus derechos, facilita el acceso abierto
    • Sobre el acceso abierto y la UBU
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUBUComunidadesFechaAutor / DirectorTítuloMateria / AsignaturaEsta colecciónFechaAutor / DirectorTítuloMateria / Asignatura

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   RIUBU Principal
    • E-Prints y Datos de investigación
    • Grupos de investigación
    • Estudios geográficos y análisis territorial (GEOTER)
    • Ponencias / Comunicaciones de congresos GEOTER
    • Ver ítem
    •   RIUBU Principal
    • E-Prints y Datos de investigación
    • Grupos de investigación
    • Estudios geográficos y análisis territorial (GEOTER)
    • Ponencias / Comunicaciones de congresos GEOTER
    • Ver ítem

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10259/9352

    Título
    La segregación residencial en las ciudades medias españolas: patrones de diferenciación socioespacial y "barrios extremos" en el área urbana de Burgos
    Otro título
    Residential segregation in medium-sized spanish cities: "extreme neighborhoods" and patterns of socio-spatial differentiation in the urban area of Burgos
    Autor
    Andrés López, GonzaloAutoridad UBU Orcid
    Soria Cáceres, Carlos HugoAutoridad UBU Orcid
    Robaina, Igor Martins MedeirosAutoridad UBU Orcid
    González Moya, Francisco JavierAutoridad UBU
    Publicado en
    La ciudad "veinte - treinta" : miradas a los espacios urbanos del siglo XXI, p. 577-589
    Editorial
    Asociación Española de Geografía
    Fecha de publicación
    2024
    ISBN
    978-84-126292-6-2
    DOI
    10.21138/GUA.2024.lc
    Descripción
    Trabajo presentado en el XVII Coloquio de Geografía Urbana / I Coloquio Internacional de Geografía Urbana, realizado del 17 al 21 de junio de 2024 en Valladolid y Burgos
    Resumen
    En la presente contribución se analizan los patrones de diferenciación socioespacial en Burgos, una ciudad media española que articula un área urbana en torno a los 200.000 habitantes. La investigación se lleva a cabo mediante un análisis clúster sobre 14 variables sociodemográficas y su mapeo mediante SIG. Mediante esta metodología se identifican conglomerados homogéneos según datos del INE y del Catastro referidos a renta, paro, estudios, cualificación, población extranjera y vivienda. Se trabaja al nivel de sección censal y se realiza un diagnóstico sobre los patrones que marcan la configuración de los “barrios extremos” (más favorecidos y más desfavorecidos). Los resultados muestran el perfil de un área urbana con alto nivel de renta y alta especialización industrial, en la que la segregación residencial es baja o muy baja en comparación con el resto de las ciudades españolas, pero en la que en todo caso se aprecian las huellas de la división social del espacio urbano en virtud de diferentes criterios sociodemográficos. Se identifican determinados barrios en los dos extremos de la estructura socioresidencial, definiéndose patrones socioeconómicos muy directamente relacionados con los niveles de renta y su correlación con el resto de las variables que definen a cada grupo.
     
    This contribution analyzes the patterns of socio-spatial differentiation in Burgos, an average Spanish city that articulates an urban area of around 200,000 inhabitants. The research is carried out by means of a cluster analysis of 14 sociodemographic variables and their mapping by means of GIS. By means of this methodology, homogeneous clusters are identified according to INE and Cadastre data on income, unemployment, studies, qualifications, foreign population and housing. Work is carried out at the census section level and a diagnosis is made of the patterns that mark the configuration of the "extreme neighborhoods" (most favored and most disadvantaged). The results show the profile of an urban area with a high level of income and high industrial specialization, in which residential segregation is low or very low in comparison with the rest of Spanish cities, but in which, in any case, the traces of the social division of the urban space can be appreciated by virtue of different socio-demographic criteria. Certain neighborhoods are identified at the two extremes of the socio-residential structure, defining socioeconomic patterns very directly related to income levels and their correlation with the rest of the variables that define each group.
    Palabras clave
    Diferenciación socio espacial
    Segregación residencial
    Barrios extremos
    Ciudades medias
    Burgos
    Socio-spatial differentiation
    Residential segregation
    Extreme neighbourhoods
    Medium-sized cities
    Burgos
    Materia
    Burgos-Geografía
    Burgos-Geography
    Urbanismo
    City planning
    Discriminación en la vivienda
    Discrimination in housing
    URI
    http://hdl.handle.net/10259/9352
    Versión del editor
    https://doi.org/10.21138/GUA.2024.lc
    Aparece en las colecciones
    • Ponencias / Comunicaciones de congresos GEOTER
    Ficheros en este ítem
    Nombre:
    Andres-Segregacion_residencial_ciudades_medias_2024.pdf
    Tamaño:
    60.63Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Métricas

    Citas

    Academic Search
    Ver estadísticas de uso

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis
    Mostrar el registro completo del ítem