Universidad de Burgos RIUBU Principal Default Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • Ayuda
  • Contacto
  • Sugerencias
  • Acceso abierto
    • Archivar en RIUBU
    • Acuerdos editoriales para la publicación en acceso abierto
    • Controla tus derechos, facilita el acceso abierto
    • Sobre el acceso abierto y la UBU
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUBUComunidadesFechaAutor / DirectorTítuloMateria / AsignaturaEsta colecciónFechaAutor / DirectorTítuloMateria / Asignatura

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   RIUBU Principal
    • E-Prints y Datos de investigación
    • Grupos de investigación
    • Didáctica de la Historia y de las Ciencias Sociales (DHISO)
    • Artículos DHISO
    • Ver ítem
    •   RIUBU Principal
    • E-Prints y Datos de investigación
    • Grupos de investigación
    • Didáctica de la Historia y de las Ciencias Sociales (DHISO)
    • Artículos DHISO
    • Ver ítem

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10259/9355

    Título
    Las mujeres en la Edad Media: análisis comparativo de su representación en los libros de texto y de conocimiento
    Otro título
    Women in the Middle Ages: comparative analysis of their representation in textbooks and knowledge books
    Autor
    San Martín Zapatero, Jesús AlbertoAutoridad UBU Orcid
    Castrillo, Janire
    Publicado en
    Revista Española de Educación Comparada. 2024, n. 45, p. 324-342
    Editorial
    Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Servicio de Publicación y Difusión Digital
    Fecha de publicación
    2024-06-27
    ISSN
    1137-8654
    DOI
    10.5944/reec.45.2024.37181
    Resumen
    La presente investigación analiza libros de texto (LT) y libros de conocimiento (LC) en sus parámetros textuales e iconográficos para determinar, desde una perspectiva comparativa, qué tratamiento brindan a la historia de las mujeres en la enseñanza de la Edad Media. La muestra está conformada por cuatro LT y cuatro LC (n=8) destinados a la enseñanza de la Edad Media. Siguiendo el paradigma sociocrítico y los principios metodológicos de la Pedagogía Comparada se analizan los dos formatos curriculares para descubrir semejanzas y diferencias que puedan orientar mejoras en la práctica educativa. Para ello, se emplea un procedimiento organizado en fases para su replicabilidad. Los resultados señalan la existencia de perspectivas excluyentes y androcéntricas a través de la infrarrepresentación de las mujeres, así como la presencia de concepciones estereotipadas y erróneas, tanto en los textos como en las imágenes. A partir de esos datos, se diseña una propuesta de mejora basada en los principales avances historiográficos sobre las mujeres medievales, que podrían incluirse como contenidos en los LT y LC, en aras a la inclusión efectiva de las mujeres medievales en la enseñanza de la Historia.
     
    This research analyzes textbooks (TB) and knowledge books (KB) in their textual and iconographic parameters in order to determine, from a comparative perspective, what treatment they provide to women's history when teaching the Middle Ages. The sample consists of four TB and four KB (n=8) dedicated to teach the Middle Ages. Following the sociocritical paradigm and the methodological principles of Comparative Pedagogy, both curricular formats are analyzed to discover similarities and differences that can guide improvements within the educational practice. For this purpose, a procedure organized in phases is used in order to ensure its replicability. The results obtained point out the existence of excluding and androcentric perspectives by means of the underrepresentation of women, as well as the presence of stereotyped and erroneous conceptions, both in the texts and in the images. These data are used to design a proposal based on the main historiographical advances on medieval women, that could be included as contents in the TB and KB, to effectively include medieval women in history teaching.
    Palabras clave
    Didáctica de la historia
    Libros de texto
    Libros de conocimiento
    Historia de las mujeres
    Edad Media
    History teaching
    Textbooks
    Knowledge books
    Women's history
    Middle Ages
    Materia
    Historia
    History
    Literatura
    Literature
    Mujeres-Historia
    Women-History
    URI
    http://hdl.handle.net/10259/9355
    Versión del editor
    https://doi.org/10.5944/reec.45.2024.37181
    Aparece en las colecciones
    • Artículos DHISO
    Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
    Documento(s) sujeto(s) a una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
    Ficheros en este ítem
    Nombre:
    SanMartin-reec_2024.pdf
    Tamaño:
    804.0Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Métricas

    Citas

    Academic Search
    Ver estadísticas de uso

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis
    Mostrar el registro completo del ítem