Universidad de Burgos RIUBU Principal Default Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • Ayuda
  • Contacto
  • Sugerencias
  • Acceso abierto
    • Archivar en RIUBU
    • Acuerdos editoriales para la publicación en acceso abierto
    • Controla tus derechos, facilita el acceso abierto
    • Sobre el acceso abierto y la UBU
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUBUComunidadesFechaAutor / DirectorTítuloMateria / AsignaturaEsta colecciónFechaAutor / DirectorTítuloMateria / Asignatura

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   RIUBU Principal
    • Trabajos Académicos
    • Grados
    • Grado en Ingeniería de la Salud
    • Grado en Ingeniería de la Salud - Trabajos de asignaturas
    • Ver ítem
    •   RIUBU Principal
    • Trabajos Académicos
    • Grados
    • Grado en Ingeniería de la Salud
    • Grado en Ingeniería de la Salud - Trabajos de asignaturas
    • Ver ítem

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10259/9449

    Título
    Problemas de Lectoescritura
    Autor
    Collado Santamaría, Gabriel
    Lara Pérez, Daniel de
    Martínez Terrados, Paula
    Sáez García, Javier
    Valladolid Portal, Celia
    Director
    Sáiz Manzanares, María ConsueloAutoridad UBU Orcid
    González Díez, IreneAutoridad UBU Orcid
    Entidad
    Universidad de Burgos. Departamento de Ciencias de la Salud
    Fecha de publicación
    2024-05-15
    Resumen
    The concept of literacy is understood as a cognitive process that enables a person to read and interpret the words that make up a sentence or a text, and to express them in a permanent and accessible way through writing. If this process is affected, it will hinder the development of reading, interpreting, relating and representing words on a text in those people who suffer from it, preventing the language from being permanently embodied and making it inaccessible. This study will try to provide a computerised solution to this problem in the population of children between 7 and 9 years of age, when they are in the third year of compulsory primary education. This is based on the use of innovative techniques of the well-known global learning method, which consists of focusing the teaching of reading and writing on the recognition of words as complete units associated with images and objects, instead of breaking them down into individual letters and/or sounds, as other methods may do. For this purpose, a didactic web application was developed via Stremlit, capable of providing, through various exercises or functionalities, added support not only to children with the aforementioned difficulties, but also to serve as a tool to facilitate teaching for teachers, thus avoiding unexpected complications. Due to the limited use with people with the condition, and the early development of the web application itself, it is not possible to determine exactly how effective this software is. However, given that the exercises used in the programme are very similar to techniques applicable in reality, it can be deduced that, if it is used, satisfactory results will be obtained.
     
    Se entiende el concepto de lecto-escritura como un proceso cognitivo que permite a una persona leer e interpretar las palabras que componen una oración o un texto, y plasmarlas de forma permanente y accesible mediante su escritura. Si este proceso se ve afectado, dificultará el desarrollo de la lectura, interpretación, relación y representación de palabras sobre un texto en aquellas personas que lo padecen, impidiendo plasmar el lenguaje de forma permanente y volviéndolo inaccesible. Este estudio va a tratar de proporcionar una solución informatizada a esta problemática en la población de niños y niñas entre 7 o 9 años, cuando se encuentran en el periodo del tercer curso de la educación primaria obligatoria. Esta, se basa en la utilización de técnicas innovadoras del conocido método global de aprendizaje, que consiste en centrar la enseñanza de la lectoescritura en el reconocimiento de las palabras como unidades completas asociadas a imágenes y objetos, en lugar de descomponerlas en letras y/o sonidos individuales, como pueden llegar a hacer otros métodos. Con dicho propósito, se desarrolló una aplicación Web didáctica vía Stremlit, capaz de proporcionar, a partir de diversos ejercicios o funcionalidades, un apoyo añadido, no sólo a los niños que presenten las dificultades mencionadas, sino también que sirva de herramienta para facilitar al profesorado su enseñanza, evitando, de esta forma, complicaciones inesperadas. Debido a la limitación de uso con personas que padecen dicha afectación, y al temprano desarrollo de la propia aplicación web, no se puede determinar de manera exacta que este software sea eficaz. No obstante, dado que los ejercicios utilizados en el programa presentan gran similitud con técnicas aplicables en la realidad, se puede deducir que, si esta es utilizada, se obtendrán resultados satisfactorios.
    Asignatura
    8256 - Necesidades del paciente
    Materia
    Ingeniería sanitaria
    Sanitary engineering
    Niños
    Children
    URI
    http://hdl.handle.net/10259/9449
    Aparece en las colecciones
    • Grado en Ingeniería de la Salud - Trabajos de asignaturas
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
    Documento(s) sujeto(s) a una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
    Ficheros en este ítem
    Nombre:
    Collado-Lara-Martinez-Saez-Valladolid.pdf
    Tamaño:
    20.36Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Métricas

    Citas

    Academic Search
    Ver estadísticas de uso

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis
    Mostrar el registro completo del ítem