Universidad de Burgos RIUBU Principal Default Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • Ayuda
  • Contacto
  • Sugerencias
  • Acceso abierto
    • Archivar en RIUBU
    • Acuerdos editoriales para la publicación en acceso abierto
    • Controla tus derechos, facilita el acceso abierto
    • Sobre el acceso abierto y la UBU
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUBUComunidadesFechaAutor / DirectorTítuloMateria / AsignaturaEsta colecciónFechaAutor / DirectorTítuloMateria / Asignatura

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   RIUBU Principal
    • Trabajos Académicos
    • Másteres
    • Máster Universitario en Comunicación y Desarrollo Multimedia
    • Ver ítem
    •   RIUBU Principal
    • Trabajos Académicos
    • Másteres
    • Máster Universitario en Comunicación y Desarrollo Multimedia
    • Ver ítem

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10259/9467

    Título
    Reconstrucción en Realidad Virtual del Penal de Valdenoceda
    Autor
    Bermúdez Martínez, Mª del Pilar
    Director
    García-Ergüín Maza, MarcosAutoridad UBU Orcid
    Entidad
    Universidad de Burgos. Facultad de Humanidades y Comunicación
    Fecha de lectura/defensa
    2024-07-11
    Resumen
    La digitalización como medio de reconstrucción del patrimonio se abre camino cada vez más en la actualidad. El presente trabajo tiene como objetivo principal reconstruir un gemelo digital del Penal de Valdenoceda que represente las instalaciones de la cárcel durante sus años en funcionamiento. Para ello, se hará un estado de la cuestión y se presentarán la metodología correcta y las herramientas necesarias y adecuadas para hacer un proyecto de esta índole. Además, se pretende demostrar que a través de edificios aparentemente irrelevantes en estado de abandono y a punto de desaparecer se puede reconstruir parte de historia y hechos de nuestro pasado más reciente. Con ello, se dará importancia a las nuevas tecnologías y la digitalización como forma de preservar y reconstruir el patrimonio. Para conseguir una reconstrucción fiel, la técnica empleada se fundamenta en la comparativa de varios tipos de documentación en los que se han buscado y comparado distintos métodos ya usados con el fin de obtener una guía acorde al trabajo. De esta forma y para recrear una maqueta en 3D del penal, se han empleado fuentes históricas y gráficas, consultadas en distintos archivos y fuentes oficiales. También se han tenido en cuenta testimonios y material audiovisual actual de las instalaciones que han servido de apoyo al momento de realizar la reconstrucción.
     
    Digitization as a means of heritage reconstruction is increasingly gaining ground nowadays. The main objective of this work is to reconstruct a digital twin of the Valdenoceda Prison that represents the prison facilities during its years of operation. For this purpose, a state of the question will be made and the correct methodology and the necessary and appropriate tools to make a project of this nature will be presented. In addition, it is intended to demonstrate that through apparently irrelevant buildings in a state of abandonment and about to disappear, it is possible to reconstruct part of the history and events of our most recent past. With this, importance will be given to new technologies and digitization as a way to preserve and reconstruct heritage. To achieve a faithful reconstruction, the technique used is based on the comparison of various types of documentation in which different methods already used have been searched and compared in order to obtain a guide according to the work. In this way and in order to recreate a 3D model of the prison, historical and graphic sources have been used, consulted in different archives and official sources. We have also taken into account testimonies and current audiovisual material of the facilities that have served as support at the time of reconstruction.
    Materia
    Realidad virtual
    Virtual reality
    Construcción
    Construction
    Burgos-Historia
    Burgos-History
    URI
    http://hdl.handle.net/10259/9467
    Aparece en las colecciones
    • Máster Universitario en Comunicación y Desarrollo Multimedia
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
    Documento(s) sujeto(s) a una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
    Ficheros en este ítem
    Nombre:
    Bermudez_Martinez_Mª_Pilar-TFM.pdf
    Tamaño:
    3.167Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Métricas

    Citas

    Academic Search
    Ver estadísticas de uso

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis
    Mostrar el registro completo del ítem