Universidad de Burgos RIUBU Principal Default Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • Ayuda
  • Contacto
  • Sugerencias
  • Acceso abierto
    • Archivar en RIUBU
    • Acuerdos editoriales para la publicación en acceso abierto
    • Controla tus derechos, facilita el acceso abierto
    • Sobre el acceso abierto y la UBU
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUBUComunidadesFechaAutor / DirectorTítuloMateria / AsignaturaEsta colecciónFechaAutor / DirectorTítuloMateria / Asignatura

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   RIUBU Principal
    • Tesis Doctorales
    • Tesis Didácticas Específicas
    • Ver ítem
    •   RIUBU Principal
    • Tesis Doctorales
    • Tesis Didácticas Específicas
    • Ver ítem

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10259/9555

    Título
    Diseño, desarrollo y evaluación de la usabilidad de IndagApp: un recurso TIC para la enseñanza de las ciencias basada en la indagación
    Autor
    Yánez Pérez, Iraya
    Director
    Meneses Villagrá, Jesús ÁngelAutoridad UBU Orcid
    Toma, Radu BogdanAutoridad UBU Orcid
    Entidad
    Universidad de Burgos. Departamento de Didácticas Específicas
    Fecha de publicación
    2024
    Fecha de lectura/defensa
    2024-07-22
    DOI
    10.36443/10259/9555
    Resumen
    Las reformas educativas en España demandan la adopción de la indagación y el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) para la enseñanza de las ciencias. No obstante, esto supone un reto para los docentes, que carecen de recursos específicamente diseñados para facilitar su transposición didáctica. La presente tesis doctoral aborda esta problemática, debido a que presenta el diseño, desarrollo y evaluación de la usabilidad de IndagApp, un innovador recurso TIC que incluye diez secuencias didácticas por indagación, laboratorios virtuales específicamente diseñados para su desarrollo, estrategias de andamiaje digitales y analógicas y, actividades que cubren las fases del proceso indagatorio sugeridas en la literatura especializada. El marco metodológico utilizado es de métodos mixtos multifase y está comprendido por cuatro estudios independientes pero conexos. El primer estudio es de tipo cuantitativo y evalúa la disponibilidad y uso de las TIC, así como la formación del profesorado en este ámbito en España. Esta investigación revela una escasa disponibilidad de recursos TIC, una deficiente formación para su uso y una baja aceptación de estos para enseñar ciencias. El segundo estudio, de método mixto convergente, introduce el primer prototipo de IndagApp que alcanza niveles aceptables de usabilidad entre profesorado universitario y docentes en ejercicio, aunque también identifica áreas susceptibles de mejora. El tercer estudio, también de método mixto convergente, presenta el segundo prototipo de IndagApp y su usabilidad entre maestros de educación primaria en formación inicial, alcanzando altos niveles de usabilidad, a pesar de que aún hay margen para su optimización. Finalmente, el cuarto estudio, de tipo cuantitativo, muestra la versión final de IndagApp, en la cual se incorporan todas las mejoras sugeridas previamente. En esta última investigación se evalúa la usabilidad de la app entre estudiantes de educación primaria, consiguiendo resultados excelentes. En definitiva, esta tesis doctoral aporta un recurso educativo que contribuye a reducir la brecha entre las exigencias curriculares y la disponibilidad de recursos apropiados para una educación científica basada en la indagación.
     
    The educational reforms in Spain demand the adoption of inquiry and the use of Information and Communication Technologies (ICT) for science teaching. However, this represents a challenge for teachers, who lack resources specifically designed to facilitate its didactic transposition. This Ph.D. dissertation addresses this issue, presenting the design, development, and evaluation of the usability of IndagApp, an innovative ICT resource that includes ten inquiry units, virtual laboratories specifically designed for their development, digital and analog scaffolding strategies, and activities that cover all the phases of the inquiry process suggested in the specialized literature. The adopted methodological framework is multi-phase mixed methods, comprising four independent but related studies. The first study, using a quantitative design, evaluates the availability and use of ICT, as well as teacher training in Spain, revealing a scarce availability of resources, poor training in their use, and low adoption of ICT for science teaching. The second study, using a convergent mixed method design, introduces the first prototype of IndagApp, achieving acceptable levels of usability among university faculty and in-service teachers, although it identified areas susceptible to improvement. The third study, using a convergent mixed method design, presents the improved second prototype of IndagApp and its usability among primary education teachers in initial training, reaching high levels of usability, albeit with room for optimization. The fourth study, using a quantitative design, presents the final version of IndagApp, incorporating the previously suggested improvements and evaluating its usability in primary school students, with outstanding results. In summary, this Ph.D. dissertation provides an educational resource that contributes to reducing the gap between curricular demands and the availability of adequate resources for an inquirybased science education.
    Palabras clave
    Indagación
    Laboratorios virtuales
    Usabilidad
    Formación del profesorado
    Tecnologías de la información y comunicación (TIC)
    Materia
    Profesores-Formación profesional
    Teachers-Training of
    Tecnología educativa
    Educational technology
    Enseñanza primaria
    Education, Primary
    Tecnologías de la información y de la comunicación
    Communication-Technological innovations
    URI
    http://hdl.handle.net/10259/9555
    Aparece en las colecciones
    • Tesis Didácticas Específicas
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
    Documento(s) sujeto(s) a una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
    Ficheros en este ítem
    Nombre:
    Yanez_Perez_Iraya-Tesis.pdf
    Tamaño:
    6.022Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Métricas

    Citas

    Academic Search
    Ver estadísticas de uso

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis
    Mostrar el registro completo del ítem