Universidad de Burgos RIUBU Principal Default Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • Ayuda
  • Contacto
  • Sugerencias
  • Acceso abierto
    • Archivar en RIUBU
    • Acuerdos editoriales para la publicación en acceso abierto
    • Controla tus derechos, facilita el acceso abierto
    • Sobre el acceso abierto y la UBU
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUBUComunidadesFechaAutor / DirectorTítuloMateria / AsignaturaEsta colecciónFechaAutor / DirectorTítuloMateria / Asignatura

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   RIUBU Principal
    • E-Prints y Datos de investigación
    • Congresos y cursos UBU
    • Jornadas BUCLE sobre Bibliotecas Universitarias (8ª. 2024. Burgos)
    • Ver ítem
    •   RIUBU Principal
    • E-Prints y Datos de investigación
    • Congresos y cursos UBU
    • Jornadas BUCLE sobre Bibliotecas Universitarias (8ª. 2024. Burgos)
    • Ver ítem

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10259/9602

    Título
    Recursos online para la formación en ciencia abierta
    Autor
    Martín Rodríguez, Fernando
    Sánchez Manso, Virginia
    Hermelo Ordóñez, Teresa
    Fecha de publicación
    2024-10-10
    Descripción
    Comunicación presentada en: VIII Jornadas BUCLE sobre Bibliotecas Universitarias, " Las Bibliotecas Universitarias en la Ciencia Abierta: Intercambio de Experiencias en la Gestión y en la Transferencia de la Investigación". Burgos, 10 y 11 de octubre de 2024.
    Resumen
    La comunicación trata sobre cómo hemos realizado un MOOC sobre Ciencia abierta, desde la presentación a la convocatoria a la realización del material del Curso Nos presentamos a la convocatoria de trabajos para la coordinación de la elaboración de material formativo en competencias digitales en el contexto del Plan Unidigital. Esta convocatoria tiene por objeto promover equipos de trabajo que se encarguen de la generación y revisión de material formativo dentro de las seis áreas propuestos dentro del marco DigComEdu y una dentro del marco OpenEdu. Participamos dentro del área: 7. Educación abierta. 7.3. Investigación y datos en abierto. (Publico mi investigación en revistas científicas abiertas, así como mis datos de investigación siempre que sea posible Dentro del nivel de aptitud C1 (Líder): El objetivo es que los principios de la investigación abierta y colaboración se apliquen en todos los proyectos de investigación en los que se está involucrado, siempre que sea apropiado y factible. El MOOC tendrá el siguiente esquema temporal: • Abierto durante 6 meses. • Las primeras 4-6 semanas, hay un proceso de tutorización. • El resto del tiempo, puede seguirse de manera autónoma. El MOOC presentado es: Investigar en abierto. Ciencia abierta Objetivos: Difundir los elementos de la ciencia abierta. Concienciar al Personal Investigador de la importancia de realizar su investigación en abierto. Informar al investigador de la obligación de cumplimiento legal en lo referido a la ciencia abierta. Alinear al investigador con la política de ciencia abierta desarrollada por las Universidades. Difundir las infraestructuras y servicios existentes en las Universidades para facilitar la realización de ciencia en abierto. Implicar al investigador con el compromiso de ciencia abierta. Contenidos: Módulo I: Ciencia abierta. Proceso de investigación en abierto. Contexto europeo y nacional de la ciencia abierta. Módulo II: Datos abiertos de investigación. Módulo III: Publicación en abierto Módulo IV: Evaluación de la actividad investigadora en abierto. Rendición de cuentas. Para el desarrollo de los contenidos del MOOC, se tendrá en cuenta el Marco de Competencia Digital Open Edu. En este sentido, el programa del MOOC se centra en la dimensión de la INVESTIGACIÓN: Investigación: - Apertura de la investigación - Eliminación de barreras en el acceso a datos y resultados de la investigación. - Procesos científicos basados en la cooperación - Accesibilidad al conocimiento científico - Transparencia y rendición de cuentas. Cada módulo estará integrado por un material escrito (documento de 5 páginas) y un vídeo (con una duración de máximo 5 minutos). Los contenidos que se desarrollen tendrán nivel AA del W3C: • Audiodescripción. • Todos los vídeos generados estarán subtitulados. Prerrequisitos (conocimientos/destrezas previas): Para abordar con éxito el MOOC que se propone los sujetos interesados deberán disponer previamente de conocimientos en el proceso de investigación en su amplitud, desde la formulación de la hipótesis, análisis de la situación actual, desarrollo del trabajo de campo, análisis de resultados, formulación de conclusiones y comunicación de los resultados de la investigación. Los interesados en el curso deberán disponer de las destrezas suficientes para: - Conocer fuentes de información científica de su área. - Valorar los canales más apropiados para la difusión de la investigación- Seleccionar los recursos científicos a los que dirigir los resultados de la investigación. Con esta base, los participantes en el curso obtendrán los recursos y herramientas necesarios para orientar el proceso de investigación hacia un modelo abierto, en el que la participación en el diseño de la investigación, la discusión de la hipótesis, la explotación de los datos de la investigación, la comunicación de los resultados de la investigación y el retorno de los recursos de los agentes financiadores revierte directamente en la sociedad mediante un cambio en el paradigma investigador que busca la reutilización del conocimiento, la transparencia y la rendición de cuentas.
    Palabras clave
    Ciencia abierta
    Mooc
    Recursos online
    Formación
    Materia
    Biblioteconomía
    Library science
    Documentación
    Documentation
    Bibliotecas universitarias
    Academic libraries
    URI
    http://hdl.handle.net/10259/9602
    Aparece en las colecciones
    • Jornadas BUCLE sobre Bibliotecas Universitarias (8ª. 2024. Burgos)
    Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
    Documento(s) sujeto(s) a una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
    Ficheros en este ítem
    Nombre:
    Martin-BUCLE_VIII-Recursos_online_formación_C_Abierta.pdf
    Tamaño:
    3.228Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    Presentación
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Métricas

    Citas

    Academic Search
    Ver estadísticas de uso

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis
    Mostrar el registro completo del ítem